La justicia brasileña canceló los registros de dos propiedades de la mayor productora de aceite de palma sostenible de las Américas, la empresa Agropalma, en el estado de Pará, epicentro del monocultivo de palma aceitera en Brasil, por ser tierras usurpadas.
150 familias de la comunidad religiosa han comprado 33 mil hectáreas en el centro de Colombiaa. Comunidad indígena reclama derechos ancestrales y aseguran que las tierras fueron adquiridas ilegalmente
El conflicto entre Rusia y Ucrania podría dar lugar a nuevos controles sobre los recursos críticos de la tierra.
Un informe de Global Witness dice que instituciones financian a sabiendas a comerciantes de carne vacuna acusados de tener vínculos con la deforestación en el Gran Chaco.
En la Amazonia colombiana, como en la brasileña, aumenta el acaparamiento de tierras para la ganadería extensiva e industrial
- El Espectador
-
02 May 2023
En la Cámara de Diputados brasileña, hegemonizada por la oposición al presidente Lula da Silva, se creó una Comisión Parlamentaria de Investigación para investigar las ocupaciones de tierras supuestamente promovidas y dirigidas por el Movimiento de los trabajadores rurales sin tierra (MST).
- El Observador
-
01 May 2023
Tres principales gestoras - Sembrador Capital, Toesca y Credicorp - se han adentrado en este negocio para aprovechar los beneficios del sector, que proyecta rentabilidades de hasta 12%.
- Portal Terreno
-
28 April 2023
Campesinos y campesinas de Honduras exigen aprobación del Decreto de Emergencia sobre el acceso y legalización de las tierras como una medida para contrarrestar el acaparamiento de tierras por parte de empresarios nacionales e internacionales.
- Resumen Latinoamericano
-
19 April 2023
Aparece ante nosotros la clara imagen de la bifurcación entre mundos y no cabe la menor duda de cuál de ellos debe extinguirse. Las últimas movilizaciones populares en Francia de les Soulèvements de la Terre (los levantamientos de la Tierra) contra el acaparamiento de tierras y aguas, nos anuncian un giro drástico en este combate.
Empresas chinas acaparan terrenos de cultivo en Tehuacán, Tlacotepec de Benito Juárez y Tepanco de López, en México, para la producción de hortalizas que se llevan directamente a su país, informó el director de Desarrollo Rural de este municipio, Armando Ginés Bravo
- La Jornada de Oriente
-
14 April 2023
La entrada de fondos de inversión en el campo, la subida de precios, el descenso de la rentabilidad y la falta de mano de obra son algunos de los motivos que han porvocado la creación de la nueva plataforma SOS Rural, que aúna a más de 300 colectivos del campo con reivindicaciones comunes.
¿Qué son los fondos soberanos? ¿Qué relación tienen con las luchas de la gente por la soberania alimentaria, acaparamiento de tierras y la actual profundización de la crisis climatica?