South America tops farmland investors' wish-list
- Reuters
- 10 November 2010
Private equity and fund managers name South America a top place to buy, lease and manage agricultural lands for profit.
Private equity and fund managers name South America a top place to buy, lease and manage agricultural lands for profit.
Desde el gobierno se muestra preocupación por la extranjerización y la concentración de los campos uruguayos, pero la realidad es más fuerte que las intenciones oficiales.
Mientras crece el interés de países como China, India, Arabia Saudita o Qatar por adquirir tierras en el país, el desembarco de productores argentinos en Uruguay sigue elevando su ritmo
Recent business delegations from Iran and Qatar expressed strong interest in buying farmland in Uruguay to develop their own production projects.
La venta de tierras a extranjeros, ya sean personas, empresas o estados, ¿es un problema para el país? ¿Debería estar limitada? ¿Cómo afecta la estructura social del sector productivo? ¿Corre riesgos la soberanía?
Según la Asociación Rural de Uruguay (ARU), en los últimos nueve años 60% de las áreas comercializadas pasaron a manos extranjeras un total de aproximadamente 3,5 millones de hectáreas
Nos últimos nove anos, segundo a Associação Rural do Uruguai (ARU), 60% das áreas comercializadas passaram às mãos de estrangeiros
Preocupado por eventuales compras de suelos agrícolas por parte de empresas estatales foráneas, el Gobierno de Nueva Zelanda anunció que tomará medidas para evaluar mejor los proyectos de inversión que se presenten en el país
Según el senador Jorge Saravia, se calcula que actualmente hay un 25% de tierras en manos de extranjeros, lo que representa unos tres millones de hectáreas.
El presidente José Mujica encargó a tres senadores del Frente Amplio la elaboración de un proyecto de ley tendiente a frenar la extranjerización de la tierra en Uruguay.
El presidente José Mujica aseguró que durante su mandato no se permitirá la compra de tierras uruguayas por parte de Estados extranjeros.
El Presidente de la República, José Mujica, está preocupado por la posibilidad de que otros Estados compren grandes extensiones de tierra en Uruguay.