Las mujeres centroamericanas relataron que los campos no solo están siendo afectados por las sequías y las inundaciones, sino también por el monocultivo, la industria extractiva y el acaparamiento de tierras.
- La República
-
10 December 2014
El mismo consiste en la adquisición de terreno agrícola para destinarlo a fines comerciales como la producción de alimentos a escala agroindustrial, los agrocarburantes, las infraestructuras energéticas, la minería o las grandes estructuras.
- El Correo Gallego
-
10 December 2014
Se trata de empresas que invierten vendiendo desarrollo cuando en la mayor parte de los casos producen justo lo contrario: expulsiones de tierras de cultivo, abusos laborales, cambios en los precios de los alimentos de mercados locales, erosión de sus medios de vida, etc.
- El Huffington Post
-
10 December 2014
El Instituto Nacional del Indígena (INDI) pidió este viernes al Poder Judicial iniciar el proceso para medir las tierras tituladas a nombre de la comunidad indígena Cuyabia del pueblo ayoreo, que están siendo invadidas por grandes terratenientes, según la ONG Tierraviva.
- Última Hora
-
05 December 2014
El presidente de la Cámara de Representantes denunciará nuevos casos de acaparamiento de tierras.
- Caracol Radio
-
02 December 2014
Representantes de organizaciones campesinas y ambientalistas realizaron hoy en la Capital correntina una protesta por lo que llaman "extranjerización" de la tierra y el saqueo ambiental
- Momarandu
-
29 November 2014
Por más que se le den vueltas y revueltas al tema, es incomprensible cómo el Gobierno impulsa el proyecto de ley 133, sabiendo, como sabe, que los conflictos agrarios desde hace más de un siglo giran alrededor de los baldíos.
- El Espectador
-
22 November 2014
La inversión de 40 millones de Exteriores en un fondo domiciliado en un paraíso fiscal abre el debate sobre el control de las subvenciones en Cooperación
- La Vanguardia
-
19 November 2014
El objetivo del proyecto de ley 133 de 2014 presentado a la Cámara de Representantes por el gobierno nacional es el de legalizar y perpetuar el acaparamiento especulativo de tierras baldías.
La agencia de cooperación española subvenciona a una empresa que paga un dólar al día a sus trabajadores en la RDC. La Aecid dice que pedirá explicaciones al Fondo Africano para la Agricultura, al que ha destinado 40 millones de euros.
- La Vanguardia
-
18 November 2014
Posición de la CLOC- Vía Campesina Sudamérica con respecto al inminente juicio oral y público contra los campesinos y las campesinas procesados por el caso de la masacre de Curuguaty
- Vía Campesina
-
10 November 2014
Se cerrará el viernes 14 de noviembre la campaña que promueve que las tierras de Marina Cue sean para familias víctimas de la masacre. Las organizaciones nuevamente pedirán una reunión con el presidente Horacio Cartes.