Amacro, es el nuevo acrónimo para designar la nueva expansión de la frontera agrícola que viene promoviendo el acaparamiento de cerca de 6,5 millones de hectáreas de tierras públicas en la región, concentrando 10% de los conflictos por tierras y el 26% de todos los asesinatos de campesinos en el país.
- Resúmen Latino Americano
-
30 January 2025
A fines de 2024, la Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra (ILC) difundió ampliamente un nuevo informe. Afirma que los datos proporcionados por los aliados de ILC, además de fortalecer los sistemas de derechos sobre la tierra, pueden convertir el actual acaparamiento masivo de tierras para proyectos de compensación de carbono en una situación en la que todo el mundo gane. Esto es tan falso como absurdo.
El principal foco de su alerta es la actual sobreoferta de cerezas, que ha llevado a una fuerte caída en los precios de exportación.
- El Tipógrafo
-
25 January 2025
Con 1,2 millones de ha de monocultivo forestal y una extensión similar con soja, la segunda fuente de agua potable más grande de Latinoamérica, la cuenca de la Laguna Merín, está amenazada. Activistas dicen que hay de decidir si la tierra y el agua se usarán para generar empleo y alimentos de calidad, o si seguirán destinadas a la exportación de commodities.
- Radio La R
-
14 January 2025
La combinación de concesión de tierras públicas gratuitas, un sistema de explotación laboral y generosos créditos fiscales había creado una economía rural extraordinariamente favorable para las grandes empresas nacionales y transnacionles, que llevan a la expansón de megagranjas, Palma y soya, cómo Agropalma, BBF, el grupo Cosan, Amaggi hasta las grandes traders.
Por primera vez se realiza un proceso de entrega de tierras cubanas (5.000 hectáreas) a una empresa extranjera, para que se encargue de su explotación.
Hasta 2015, más de 16 mil ha eran de extranjeros en Argentina, casi 13 mil en manos de 964 empresas. El conflicto por la propiedade de las tierras del lago Escondido en Rio Negro del empresario inglés Joe Lewis contradice la Ley de 2011 que proíbe la acquisión de las tierras que contengan arroyos, ríos, lagos, y que limita las compras al 15% del território de cada municipalidad.
- Canal 7 Salta
-
07 January 2025
Por Decreto Milei deroga Ley que proibia desalojar comunidades indígenas de terrenos ocupados, ya que según el gobierno " la suspensión de desalojos genera grave afectación al derecho de propiedad de los legítimos dueños”.
- El 10estape
-
10 December 2024
Con casi 20 mil hectáreas de tierras y mega proyectos de riego en la costa, Perú si convirte en el mayor exportador mundial de arándanos frescos, la mitad tiene cómo destino los Estados Unidos. Mientras tanto, el pago diario a los cosechadores cubre el costo de tres paquetes de arándanos en Nueva York.
Actividades ilegales como el narcotráfico, la minería ilegal y el acaparamiento de tierras son detonantes de la problemática.
- El Nuevo Siglo
-
03 December 2024
Las políticas del gobierno, como la Iniciativa Pakistán Verde y la Agricultura Corporativa, han llevado a la asignación de tierras a empresas privadas e inversores, mientras que más corporaciones agroindustriales transnacionales ingresan a diferentes proyectos.
- La Vía Campesina
-
02 December 2024
Cuatro capítulos, cuatro países, cuatro historias que muestran cómo el uso de pesticidas afecta la salud, el acceso a la tierra y el medio ambiente de distintas comunidades de Argentina, Bolivia, Paraguay y Brasil.