Los gobiernos y corporaciones ricos han desatado la alarma para los pobres a medida que van comprando los derechos a millones de hectáreas de tierra cultivable en los países en desarrollo en un esfuerzo por garantizar su suministro de alimentos a largo plazo.
- Rebelion
-
17 February 2009
En general, la cesión de tierras a Estados extranjeros se traduce en expropiaciones de pequeños productores y aumento de la especulación. Sin olvidar la deforestación.
- Le Monde Diplomatique
-
02 February 2009
La empresa India RCPL Food Processing Pvt. Ltda. desea invertir en la agroindustria de Paraguay, que a mediano y largo plazo puede llegar a US$ 500 millones, informó ayer su director, Dr. Satyendra Yaadav.
Los defensores del modelo de poner a producir las tierras desde los gobiernos, inversionistas o grandes corporaciones argumentan que se generan puestos de trabajo, que se hace rendir tierras ociosas y que se producen alimentos. Pero en ese análisis falta el principal elemento. La pobreza en el mundo reside en el campo, precisamente por modelos como éste.
- La Jornada
-
27 December 2008
La gran transferencia o venta barata de tierras tiene lugar en un momento y en unos lugares en los que el número de campesinos sin tierra está creciendo, los campesinos de subsistencia están siendo expulsados por el estado neocolonial y llevados a la quiebra por medio de las deudas y la falta de crédito.
- Rebelion
-
19 December 2008
Común a todas estas operaciones, la de Daewoo incluida, es su secretismo. ONG e instituciones desconocen la totalidad de hectáreas compradas por foráneos en países pobres y a falta de que se publiquen estudios en curso, sólo pueden hacer estimaciones.