En un raro acuerdo, el gobierno cubano entrega el control de 1.000 hectáreas a una empresa extranjera. La empresa asiática Agri VMA cultivará arroz por tres años vendiendo su paquete tecnológico, como semillas híbridas y pesticidas, mientras Cuba obtiene ingresos por el alquiler de la tierra y la sustitución de importaciones.
- Inter Press Service en Cuba
-
19 June 2025
El Boletín Nyéléni 60 llama la atención para una nueva oleada de «acaparamientos verdes» impulsada por los mercados del carbono y la biodiversidad - cerca del 20% de los acuerdos actuales de compraventa de tierras a gran escala están vinculados a la bioeconomía. También destaca el programa de FMI de privatización de tierras públicas en Siri Lanka.
- Boletín Nyéléni
-
16 June 2025
Canarias negocia un acuerdo con la multinacional emiratí Al Dahra Agricultural Company, que según organizaciones "Se trata de un modelo que entrega tierras y agua, escasas y disputadas en un archipélago que ya depende de 90% de importaciones"
- La casa de mi tía
-
12 June 2025
Más violencia por la empresa SOCAPALM y la fuerza policial contra el pueblo indígena Apouh à Ngog (Apouh) que intenta recuperar parte de sus tierras. Desde 2010 la filial del grupo europeo Socfin se ha adueñado de más del 90% de la tierra de la comunidad, 3700 hectáreas, transformadas en plantaciones de palma.
- Global Voices
-
06 June 2025
Cresud, con financiación de Santander, ha deforestado más de 170.000 hectáreas en Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay desde 2001, según informe de Global Witness.
En Argentina, denuncia a la Justicia Federal presenta probas que funciona desde hace décadas una maquinaria público-privada diseñada para desmontar, saquear y ocultar legalizando el ilegal a escalas industriales a empresas nacionales y extranjeras.
- El cohete a la luna
-
25 May 2025
Nuevo decreto en Bolivia disminuye la responsabilidad del Estado sobre tierras fiscales, facilitando la legalización de ocupaciones ilegales, permitiendo que terceros accedan a la propiedad de tierras fiscales sin un proceso transparente ni justo con el avance del desmonte.
El mercado de tierras en España y Portugal acumula más de 5.000 millones de euros, con subida de 41% en los precios en España, impulsado por la búsqueda de un refugio de las inversiones de la inflación y retabilidad de 5% y el 10%. Los principales inversores son fondos de pensiones o grandes corporaciones con atención a la agricultura regenerativa.
Propuesta crea restricciones para la restitución de tierras a las comunidades indígena, cómo para el número de beneficiários, fijando un límite máximo del 5% para el aumento del número de miembros de la familia en 4 anõs, así como se mantiene la voluntariedad de los propietarios de tierras ponerlas a venta.
La población mestiza y wixárika de Bolaños empezó proceso, garantizado en la Constituición, para votar sobre si adoptan un gobierno de usos y costumbres proprio, lo que puede resultar en la restituición de 2 mil 471 hectáreas de territorio ancestral a la comunidad en Mexquitic, Jalisco.
Repersentantes de LVC declaran que la Conferencia debe evaluar avances y retrocesos sobre el acaparamiento de tierras y recursos y la creciente concentración de la tierra; el cambio climático, y apuntan la reforma Agraria como forma de superar las múltiples crises que enfrenta la humanidad.
- La Via Campesina
-
05 May 2025
Bajo Aguán, epicentro de la reforma agraria en Honduras, desde la liberalización del mercado de tierras de los 90, sufre con un despojo masivo de campesinos, violencia y asasenatos por parte de empresarios agroindustriales y con permiso del Estado. Comisión de la Verdad del Bajo Aguán intenta acabar con esta impunidad historica.