Uruguay: el 83% de la tierra comprada en 2010 está en manos extranjeras
- El Observador
- 18 Nov 2011
Según cifras oficiales, europeos, argentinos y brasileños son quienes más se interesaron en la adquisición de campos
Según cifras oficiales, europeos, argentinos y brasileños son quienes más se interesaron en la adquisición de campos
"Il y a certainement des abus, j'en suis concient," dit Olivier Combastet, le directeur de Pergam Finance qui investit sur les terres argentines via sa structure Campos Orientales
Especuladores, Gobiernos, bancos y fondos de pensiones se lanzan a comprar
Es impostergable una legislación que limite en forma explícita la tenencia de tierra, dice la CNFR
Las principales gremiales rurales del país evalúan con cautela el impuesto a las grandes extensiones de tierra que el gobierno presentó en el Parlamento.
Senador Ernesto Agazzi, Senador Eber da Rosa, Ing. Diego Piñeiro y Daniel Marsiglia en La sed y el agua
Restrictive legislation on the selling of land will continue to be null and void so long as foreigners can rent farm land -- the ‘leasing loophole’.
El Partido Comunista (PCU) reclamó oficialmente al Frente Amplio (FA), que la coalición impulse normas que eviten que se agudice el proceso de extranjerización de la tierra.
González Guyer. Los militares cuando no encuentran enemigos, los inventan
El Ejecutivo elabora otros dos proyectos de ley que apuntan a controlar en qué manos están las tierras uruguayas.
El Gobierno ya había previsto en diciembre del año 2010 cederle tierras del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca - MGAP- al Instituto Nacional de Colonización, que son precisamente las tierras que estuvieron en tela de juicio en el Cabo Polonio.
El presidente se reunió con una delegación del PCU, que ratificó su apoyo pero exigió retomar el proyecto el frigorífico nacional, aprobar el impuesto al agro, aumentar el gasto para Plan Juntos y para Colonización