PGG Wrightson buys half of Uruguayan rural services firm
- NZ Farmer
- 15 Jul 2015
PGG, which is half owned by Agria Corporation of China, purchased 50% of Uruguay seed producer and farm servicing company Agrocentro Uruguay.
PGG, which is half owned by Agria Corporation of China, purchased 50% of Uruguay seed producer and farm servicing company Agrocentro Uruguay.
La agenda de los movimientos por la tierra en Uruguay gira en torno a las acciones para frenar el capitalismo en el campo.
27 conglomerados empresariales poseen 1.641.000 hectáreas. Trasnacionales con al menos 10% de la tierra productiva en Uruguay.
Estos datos surgen del trabajo "¿Acaparamiento de tierras en Uruguay?" elaborado por docentes de la Facultad de Agronomía de la Udelar
Investigación revela fuerte presencia de trasnacionales y Estados en control de la tierra en Uruguay.
Uruguay promulgó una normativa que establece la prohibición y la tenencia de tierras para explotación agropecuaria a cualquier empresa en la que tenga participación directa o indirecta algún Estado extranjero.
El Senado aprobó un proyecto de ley que prohíbe a Estados extranjeros comprar tierras con fines agropecuarios en Uruguay. Diputados había quitado el artículo de excepciones pero los senadores volvieron a agregarlo para no dejar fuera casos como el de Montes del Plata.
La iniciativa legal, que está en discusión en el Senado de ese país, tendría efectos “tremendos” en la planta de celulosa del Grupo Angelini y la sueco-finesa Stora Enso.
El Senado modificará el proyecto de ley que prohíbe la compra de inmuebles rurales y explotaciones agropecuarias por empresas en las que participen estados extranjeros.
La iniciativa, de siete artículos, que fue aprobada el lunes en la Cámara de Representantes y está inspirada en su argumentación en la legislación similar impulsada en Argentina, contó con el apoyo de todos los partidos.
Precios competitivos y favorables condiciones impositivas son el principal foco de atracción. Se estima que hay entre 1,8 y 2 millones de hectáreas en Paraguay que son propiedad de uruguayos.
Generando un entorno propicio, potenciando las capacidades y el conocimiento de la gente, creyendo en el medio y orgullosos de la familia rural, en la competencia, en el esfuerzo, en la confianza y la superación, se logrará un desarrollo genuino y sustentable.
![]() |
Chasing shadows
|
![]() |
Zim, Saudi Arabia enter new economic era
|