Cuatro capítulos, cuatro países, cuatro historias que muestran cómo el uso de pesticidas afecta la salud, el acceso a la tierra y el medio ambiente de distintas comunidades de Argentina, Bolivia, Paraguay y Brasil.
“Nosotros continuamos con las tomas de tierra porque si no, no habrá reforma agraria en Brasil. Vemos la expansión del agronegocio y del latifundio, terratenientes le compran la tierra a la propia gente que, desesperada por la pobreza, vende”, manifestó integrante de MST durante el XI Foro Social Panamazónico (Fospa).
- Inter Press Service
-
17 June 2024
Los mercados inmobiliarios rurales consideran la tierra en parte mercancía y en parte activo de capital. El avance de la economía convencional hacia los bosques lleva la tierra a encarecerse con el tiempo.
A través de un proyecto de ley, el Gobierno boliviano apunta a regular las tierras en manos de extranjeros y limitarles la tenencia hasta un máximo de dos mil hectáreas.
- Opinión
-
21 September 2023
Levantamento inédito do observatório De Olho nos Ruralistas identificou 1.692 fazendas com incidência em território indígena; por trás das sobreposições estão gigantes do agronegócio, indústria armamentista e investidores dos cinco continentes
- De Olho Nos Ruralistas
-
19 April 2023
As Mennonite colonies continue to expand, so too are their massive crop fields, which are putting pressure on Santa Cruz’s Indigenous Territories and other protected areas.
Las más de 500 mil alertas de deforestación, generadas entre enero y octubre de este año, llevaron a los periodistas a cinco puntos críticos donde hallaron bosques talados sin autorización, ocupación de territorios de comunidades originarias, tráfico de tierras, amenazas y varias denuncias que datan de años atrás.
En Colombia "Claramente los grandes acaparadadores y compradores hacen su negocios para agricultura mecanizada. Hay una búsqueda de tierras para comodities emergentes como la soya, la carne, la palma y el mercado de maderas, así como para negocios alrededor de los bonos de carbono".
El director de la Regional Oriente de la Fundación TIERRA habla de la problemática que termina incidiendo en la explosión de los incendios forestales, que podría ser un problema este 2021.
De todas las estancias habilitadas (41 en Santa Cruz y 1 en el Beni), el 62 % pertenece a empresarios bolivianos y el 38 % a capital extranjero, sobre todo de Brasil y en menor medida Argentina.
- Mongabay
-
21 February 2021
A BrasilAgro concluiu nesta quinta-feira as aquisições de quatro sociedades sediadas na Bolívia Acres del Sud, Ombu, Yatay e Yuchan, em operação que consiste na área total de 9,9 mil hectares.
- Money Times
-
04 February 2021
A real financialisation of land, natural resources and the agri-food system is underway throughout South America. In the context of the multiple global crises, the pressure on the control of land and other resources of interest has increased considerably, either for productive use or as financial assets. To this end, the digitisation of land governance and the georeferencing technology that supports it are serving to disguise a massive digital land grab.
- grain.org
-
25 September 2020