Colombian workers and farmers take on global neoliberalism
- IUF
- 05 September 2013
Undermining food security is a joint venture of Colombian and foreign investors, says IUF.
Undermining food security is a joint venture of Colombian and foreign investors, says IUF.
Durante un bien documentado debate y con sólidas pruebas, el senador Jorge Enrique Robledo demostró cómo algunas empresas con la complicidad de poderosos bufetes de abogados se han apropiado ilegalmente de baldíos.
Senador Jorge Robledo afirmó que empresas y abogados crearon un modelo para adquirir y acumular tierras baldías, haciéndole un esguince a la ley.
Escribe Néstor Humberto que el gobierno o la Procuraduría podrán anular las operaciones que acumulen baldíos “siempre que estén registrados en los folios de matrícula con su respectiva restricción”. O sea que si no figura en los papeles, es legal.
"Las tierras que tenían como destino los campesinos pobres, por mandato de la ley, es decir las tierras baldías de la nación, le fueron entregadas a grandes capitalistas nacionales y extranjeros".
El representante Wilson Arias habla sobre las novedades de los baldíos y el embajador Urrutia.
Tras el escándalo de la apropiación de tierras en la Altillanura por parte de las empresas Riopaila y Cargill, con la asesoría de la firma de abogados Brigard y Urrutia, y la consecuente renuncia del embajador de Colombia en Estados Unidos, se abre el debate sobre la ausencia de una política agraria en Colombia.
El agro está en boca de todos. Son cuatro álgidos temas que están dando de qué hablar por estos días a los colombianos: la Ley de Baldíos, que impulsa el Gobierno; el caso sobre las presuntas compras ilegales de tierras de Cargill y Riopaila Castilla; la restitución de tierras; y la Unidad Agrícola Familiar (UAF).
Colombian Ambassador to the United States, Carlos Urrutia, has resigned under a cloud of scandal involving the illegal purchase of protected peasant land holdings by multinational companies facilitated by his law firm.
Black River Asset Management, owned by food giant Cargill, is targeting $400m for its 2nd ag-focused investment fund. So far, the bulk of the financing has come from a US teachers' pension fund.
Cargill, the world’s largest food company, has been secretly amassing land from small farmers in eastern Colombia, despite a law prohibiting the practice.
Robledo insistió en señalar que el diseño de la ruta jurídica de estos negocios fue hecho por Brigard & Urrutia Abogados, la firma de propiedad de Carlos Urrutia, actual embajador de Colombia en Washington.