¿Quiénes están detrás de Tierra de Negocios, supuesta dueña de 10.300 ha de Chino Cue?
La ONG destacó que Cartes "no se ha manifestado públicamente sobre el caso de acaparamiento" y afirmó que continúa habiendo irregularidades en el proceso judicial abierto.
- Yahoo Finanzas
-
16 February 2015
Empresas volvieron a accionar judicialmente contra la expropiación de tierras a favor de la comunidad Sawhoyamaxa
- Paraguay.com
-
13 February 2015
"Cabe preguntarse si el gobierno del presidente Horacio Cartes será sordo y ciego a la hora de enfrentar esta realidad condicionando incluso nuestra subsistencia como Estado Nación, ante el proceso de extranjerización del territorio".
- Prensa Latina
-
13 January 2015
Para los ocupantes campesinos es una victoria a la que ya estaban poco acostumbrados, al saber del “poder tremendo” de los sojeros, principalmente brasileros, que compran jueces y fiscales”.
Au Paraguay, 900.000 personnes ont déjà été chassées de leurs terres pour faire place aux monocultures de soja transgénique et aux élevages industriels.
El Instituto Nacional del Indígena (INDI) pidió este viernes al Poder Judicial iniciar el proceso para medir las tierras tituladas a nombre de la comunidad indígena Cuyabia del pueblo ayoreo, que están siendo invadidas por grandes terratenientes, según la ONG Tierraviva.
- Última Hora
-
05 December 2014
Over 40% of indigenous communities of Paraguay have no access to land, while those who do suffer from the invasions by ranchers and soy-producers, says a United Nations official.
Osun State Government signed agriculture partnerships over the weekend with investors from Brazil, Paraguay and Argentina.
- This Day
-
25 November 2014
Posición de la CLOC- Vía Campesina Sudamérica con respecto al inminente juicio oral y público contra los campesinos y las campesinas procesados por el caso de la masacre de Curuguaty
- Vía Campesina
-
10 November 2014
Se cerrará el viernes 14 de noviembre la campaña que promueve que las tierras de Marina Cue sean para familias víctimas de la masacre. Las organizaciones nuevamente pedirán una reunión con el presidente Horacio Cartes.
Realizaron la denuncia al Ministerio Público y aseguran que pueden verse afectadas unas 15 mil hectáreas en el departamento de Alto Paraguay.