Desastre en ciernes: Cómo Brasil se convirtió en un laboratorio de agroinversione financieras
Las inversiones financieras en tierras y en la cadena agroindustrial no son novedad. Estados Unidos y Argentina las conocen muy bien, pero la expansión que están alcanzando en Brasil está creando las condiciones para una nueva ola de despojos. Los Fondos de Inversiones en las Cadenas del Agronegocio (FIAGROS) prometen que cualquiera puede convertirse en "socio" del agronegocio al invertir 2 dólares estadounidenses (10 reales brasileños), brindando una rentabilidad generalmente superior a las tasas de interés del país.
Tres años después de la implementación de los primeros Fiagros en Brasil, especialistas advierten que el agronegocio intenta vender gato por liebre para encubrir la bancarrota económica, ecológica y social del sector, así como el alto riesgo de estas inversiones.
Con la idea de que todo el mundo puede ser “socio del agro”, estos fondos buscan apoderarse de los ahorros de la población para socializar los riesgos y las deudas del sector para financiar la expansión de la agroindustria y todo lo que históricamente conlleva. La captación de los ahorros para financiar más cercamientos de tierras, la explotación de la mano de obra y la expropiación de los recursos naturales podrían ser algunas de las consecuencias más perversas de esta nueva estrategia financiera del agronegocio.
Lean el informe completo en:https://grain.org/e/7145