Argentina: Caza de brujas

28-8-2015, Kalewche
Medium_fichas

El Ministerio Público Fiscal elaboró fichas de vecinos y periodistas en el marco de un trabajo de inteligencia para incorporarlos al expediente de la causa que gira en torno de la recuperación del territorio mapuche en Vuelta del Río. En la audiencia que formalizó la incorporación de la multinacional Benetton como querellante, se dio a conocer el fichaje de vecinos vinculados a la Asamblea del No a la Mina y de periodistas.

Fernando Radziwilowski, responsable de la Oficina de Derechos Sociales y de Pueblos Indígenas de de la Defensa Pública, reclamó a la Fiscalía que la investigación en torno a las denuncias del grupo Benetton se ajusten a derecho.

En la audiencia de hoy reveló que dentro del expediente han sido incorporadas fichas de “activistas” de la comarca andina. “Están siendo investigadas por el vínculo que pueden tener con lo que denominaron los supuestos actos de terrorismo”, dijo el letrado, en alusión a los perfiles que cuentan con identificación fotográfica y figuran actividades laborales, posicionamientos ideológicos y hasta cuestiones de la vida privada de militantes de la asamblea del No a la Mina, concejales y candidatos a intendentes y numerosos periodistas, entre los que se destaca el seguimiento a los periodistas de la radio comunitaria, Pablo Fernando Quintana, Pablo Galperín y Federico Ovidi.

Who's involved?

Whos Involved?

Carbon land deals




  • 05 May 2025 - Washington DC, US
    World Bank Land Conference 2025: Securing Land Tenure and Access for Climate Action: Moving from Awareness to Action
    07 Oct 2025 - Cape Town, South Africa
    Land, Life and Society: International conference on the road to ICARRD+20
  • Languages



    Special content



    Archives


    Latest posts