Proyecto de Ley de Baldíos o "Ley Urrutia" en Colombia

18-2-2014, Oxfam
Medium_oxfambaldios
 

Organizaciones campesinas, ONGs e investigadores de centros de pensamiento independientes de Colombia, argumentaron que el gobierno pretende legalizar la acumulación de tierras con el proyecto de Ley de Baldíos. Además, coincidieron en que contradice el espíritu de los acuerdos logrados en las negociaciones de paz.

El evento, organizado por Oxfam en Bogotá, Planeta Paz, Codhes, Cinep, la Mesa Nacional Agropecuaria de Interlocución y Acuerdo, Dignidad Agropecuaria, Dignidad Cafetera y la Mesa de Incidencia Política de Mujeres Rurales Colombianas en noviembre de 2013, pretendió ofrecer argumentos, análisis e interpretaciones del proyecto de Ley de Baldíos (también conocida como 'Ley Urrutia'), por parte de las organizaciones de base, organizaciones nacionales y organizaciones de cooperación internacional, con énfasis en los impactos para el sector campesino, la seguridad alimentaria y el desarrollo rural incluyente.



Who's involved?

Whos Involved?

Carbon land deals




  • 05 May 2025 - Washington DC, US
    World Bank Land Conference 2025: Securing Land Tenure and Access for Climate Action: Moving from Awareness to Action
    07 Oct 2025 - Cape Town, South Africa
    Land, Life and Society: International conference on the road to ICARRD+20
  • Languages



    Special content



    Archives


    Latest posts