"Insto nuevamente al señor Presidente de la República, Juan Manuel Santos, para que le aclare al país cuanto antes los intereses que diferentes personas de su entorno tengan en compras de tierras de la Altillanura".
Un artículo en Proceedings of the National Academy of Sciences precisa que el 47% de los terrenos apropiados se localizan en África y el 33%, en Asia.
- El Librepensador
-
16 September 2013
La caída en la rentabilidad generó que muchos de estos emprendimientos agrícolas desaparecieran y que los productores hayan emigrado a otros países. Esto derivó en una caída en los precios de la tierra y en una mayor disponibilidad de campos. ¿Qué pasa con la inversión extranjera en el país?
- Iprofesional
-
16 September 2013
Las transnacionales toman el control de la alimentación en África
- Blog de Javier Guzmán
-
15 September 2013
Decenas de organizaciones los señalan como responsables de la subida del precio de los alimentos y el acaparamiento de tierras para cultivos.
- El Diario
-
12 September 2013
Manifestó que tiene claro que su trabajo tocó intereses que generaron tensiones y acosos en su contra, al denunciar penal y disciplinariamente administraciones pasadas que adjudicaron irregularmente terrenos.
- El Espectador
-
12 September 2013
Casi la mitad del distrito de Ñacunday, cuya superficie es de 85.000 hectáreas, pertenece a empresas que conforman el Grupo Favero, liderado por el productor brasileño Tranquilo Favero, conocido como el Rey de la Soja.
- Última Hora
-
08 September 2013
El congresista del Polo Democrático y otros dirigentes de la colectividad en el Valle recibieron intimidaciones en las que se les declara objetivo militar por sus denuncias.
- Caracol Radio
-
08 September 2013
El paro nacional realizado pacíficamente por cientos de miles de campesinas y campesinos, ha abierto la posibilidad para que el sector agropecuario del país tome un rumbo diferente al que le han marcado el modelo económico y las políticas agrarias de gobierno tras gobierno.
Un grupo de ciudadanos independientes ha reunido, hasta el momento, más de 70 mil firmas de personas que están en contra de que las playas mexicanas se vendan a extranjeros.
- NSS Oaxaca
-
31 August 2013
La compañía china Wanbao ha alquilado al Gobierno de Maputo la tierra que cultivaban Marta y Jossía Xavier Aldekoa, campesinos en Mozambique
- La Vanguardia
-
30 August 2013
"Firmas del exterior son propietarias en la Argentina de 16 millones de hectáreas. Y pueden comprar, de acuerdo cpm la legislación vigente, 20 millones de hectáreas más".