Lo informó la Directora del Registro Nacional del área, quien visita Santiago para brindar una charla en la UNSE. El porcentaje es aún mayor en tres departamentos.
- Nuevo Diario
-
09 October 2013
Siete de los 15 países en los que más está creciendo la producción agrícola son africanos. Los expertos ven un gran potencial, pero también importantes riesgos
Las empresas transnacionales se han apropiado de un área similar al territorio de Italia para cultivar sus cosechas. El problema consiste en que la tierra pertenecía a los indígenas que no pudieron defenderla por ser pobres.
- Diario Uno
-
02 October 2013
Los derechos sobre la tierra y las cadenas de suministro de las mayores empresas de alimentación y bebidas.
Una nueva forma de concentrar tierras baldías en Colombia. Cargill adquirió 52.576 hectáreas en la Altillanura a través de 36 sociedades creadas con ese fin.
Mientras que las corporaciones desean controlar vastas extensiones de terreno agrícola, como activo financiero de especulación o para producir mercancía para los mercados mundiales, y siguen sin control, los gobiernos siguen animándolos.
- Boletín Nyeleni
-
30 September 2013
La multinacional de productos agrícolas Cargill habría adquirido de manera irregular más de 50.000 hectáreas de tierras destinadas a pequeños y medianos campesinos en Colombia, denunció la ONG Oxfam.
Del 9 al 11 de octubre de 2013 se llevará a cabo en la Universidad Externado de Colombia un seminario internacional sobre concentración y acaparamiento de tierras.
- Grupo Semillas
-
26 September 2013
El principal accionista de Indupalma es una sucursal en Colombia de la empresa Palmicultora Palmas de Oro, compañía domiciliada en Panamá, un reconocido paraíso fiscal.
En temas agrícolas la empresa Beidahuang y el Gobierno acordaron la siembra de 60 mil hectáreas de maíz, arroz y soya en Guárico, Delta Amacuro, Barinas, Apure y Portuguesa.
- El Mundo
-
23 September 2013
En la otra orilla, los congresistas Jorge Robledo y Wilson Arias han insistido en que el Congreso no puede aprobar “leyes calculadas para ocultar y premiar las ilegalidades con las que se está despojando de sus tierras al campesinado”.
- El Espectador
-
22 September 2013
Se trata de casi 16 millones de hectáreas. Sobre 500 departamentos, sólo 49 exceden los topes fijados por la ley.
- Infoalternativa
-
21 September 2013