En una carta publicada recientemente, critican la ley de víctimas y restitución de tierras, 25 eurodiputados expresaron su preocupación por la acumulación de tierras y el intento del gobierno por modificar la ley, favoreciendo las grandes empresas.
Camerún también sufre el problema del acaparamiento de tierras. Cientos de miles de hectáreas han sido arrebatadas a comunidades.
Los campesinos también exigen acceso a la propiedad de la tierra, lo que implica agilizar las normas de adjudicación y “detener la política de extranjerización de tierras”.
China, el tercer país origen de inversión extranjera en el mundo, pretende cultivar más en América Latina, a pesar de las carencias que esta región arrastra en su infraestructura.
Colombia es el undécimo país con mayores índices de concentración de la tierra en el mundo y el segundo en América Latina, solo por detrás de Paraguay.
El Gobierno anunció que la disposición será establecida en una ley
- La Razón
-
30 November 2013
Sin lugar a dudas la obsesión y el objetivo del actual gobierno en el campo es el acaparamiento de baldíos por las grandes empresas.
La provincia elevó su propuesta al Consejo de Tierras Rurales
- Río Negro
-
27 November 2013
El senador Armando Benedetti presentó las razones por las cuales, según él, debe irse Rubén Darío Lizarralde.
- El Espectador
-
25 November 2013
Tras el anuncio del ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, de presentar esta semana nuevamente el proyecto de ley de Baldíos, los congresistas advierten que esta intención no prosperará.
- RCN Radio
-
24 November 2013
"Nosotras y nosotros, diputadas y diputados europeos, manifestamos nuestra preocupación por el proceso de acaparamiento de tierras que se está presentando en Colombia".
- Prensa Rural
-
23 November 2013
"A pesar de nuestras reiteradas advertencias –las mías y las de Wilson Arias, también congresista del Polo–, su ministro radicó el proyecto modificatorio de la Ley 160 de 1994"