Consulta regional sobre “Inversión Agrícola Responsable”
- ASA
- 06 Mar 2014
Posición de la Alianza Continental por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos de América Latina y el Caribe
EspañOl" />
Posición de la Alianza Continental por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos de América Latina y el Caribe
Organizaciones afines al Órgano Ejecutivo plantean cumbres nacionales para analizar varios temas, entre ellos las leyes INRA y la Ley contra el Avasallamiento.
Un grupo de campesinos y pastores del noroeste de Senegal está viajando por Europa para exigir que se cancele un negocio con tierras que amenaza la vida y los modos de subsistencia de unas 9 mil personas. Por favor ¡apoye su acción ahora!
La llegada de una empresa española no trae el progreso prometido y abre un conflicto con ciudadanos que se han visto empobrecidos y desplazados de sus tierras.
Es una de las cinco cerealeras más grande del mundo y muy importantes en Argentina. Aunque no hay información oficial, la operación se cerraría en u$s600 millones. El grupo asiático busca garantizare alimentos en el futuro
Afin d’atteindre les objectifs de croissance agricole dessinés par le plan Maroc Vert à l’horizon 2020, le gouvernement entend quadrupler les locations de terres agricoles à destination des agriculteurs locaux et investisseurs étrangers.
El sufrimiento que para los habitantes locales han representado los últimos estertores de la división de Karaturi en Kenia no hace más que evidenciar que los supuestos "beneficios de las inversiones extranjeras", como se repite en el catecismo neoliberal, son una dramática mentira.
El proyecto tiene un hilo conductor que le une con otras acciones de las ONG implicadas, que es evitar el acaparamiento de tierras en Guinea Bissau.
La empresa Agrogeba desplaza a unos 600 campesinos de sus arrozales en Guinea Bissau sin darles ninguna compensación
El evento pretendió ofrecer argumentos, análisis e interpretaciones del proyecto de Ley de Baldíos , por parte de las organizaciones de base, organizaciones nacionales y organizaciones de cooperación internacional
A partir de denuncias presentadas por Congresistas del Polo Democrático Alternativo, Wilson Arias, Iván Cepeda y Jorge Robledo, la Contraloría General de la República envió un informe al Incoder, entidad encargada de administrar las tierras en Colombia, sobre acumulación irregular de baldíos en la Altillanura.
De acuerdo con los indios, lo que se manifestó en la reunión fue "la intención de ellos de proteger lo que quedó de la floresta, pero que la intención de los hacendados es sólo deforestar”.