La decisión del gigante estatal chino COFCO de asumir el control de la argentina Nidera pone el foco en la política del gigante asiático en cuanto a asegurar el acceso a recursos naturales de los que carece.
- Diario Democracia
-
26 Mar 2014
Así se desprende de un informe realizado por el Registro Nacional de Tierras Rurales. La situación es similar en el sur de Río Negro y norte de Chubut.
China acaba de sorprender al mundo al comprar un 5 % de Ucrania para usos agrícolas, superficie equivalente a Galicia, y que supone el 9 % de toda su tierra agraria útil.
China ha decidido abandonar su plan de autosuficiencia en el abastecimiento de soja incrementando la importación de este y otros granos.
Permítanme que, con tres informaciones, les exponga un nuevo y poco conocido argumento para explicar (o ayudar a explicar) la desestabilización de Ucrania y los acontecimientos derivados.
"Que se declaren nulas las compras masivas de tierras que han hecho las empresas que han violado la ley 160 de 1994, al adquirir más de las UAF autorizadas en dicha norma".
En América Latina las grandes empresas controlan el fenómeno del acaparamiento de terrenos cultivables ricos en oro azul.
El asesinato selectivo de emergentes dirigentes campesinos se está volviendo un estilo de gobierno en Paraguay, desde el Golpe de Estado del 22 de junio del 2012.
La compra de Nidera le aseguró el control de semillas clave para la evolución de los alimentos y su desembarco en el negocio de los transgénicos. Además, negocia quedarse con otra comercializadora de granos. Sus planes chinos para el petróleo, la energía eólica y hasta la exploración espacial.
Colonos y terratenientes brasileños tienen propiedades en gran parte de los departamentos de Alto Paraná, Canindeju, Amambay y Chaco, concentrados en las tierras más fértiles y ricas del país.
La diputada provincial Sonia López presentó un proyecto de Ley mediante el cual solicita la reglamentación del artículo 61 de la Constitución Provincial que prohíbe la venta de tierras que rodean Recursos Naturales correntinos a capitales extranjeros.
- Corrientes Hoy
-
13 Mar 2014
Las conversaciones están avanzadas y se encaminó un proceso de due dilligence. En el país, Noble es el sexto exportador de soja y derivados, con 5,4% de participación