Entre las multinacionales y los campesinos de Sierra Leona se libra una batalla por las tierras, teleSUR te muestra cómo ese país azotado por el ébola tiene luchas paralelas.
- Telesur TV
-
07 November 2014
Caña y palma ponen en riesgo la desprotegida biodiversidad y soberanía alimentaria de Guatemala
- Radio Mundo Real
-
07 November 2014
En Bogotá y Villavicencio las discusiones se centraron en el proyecto de ley de las Zidres.
- Portafolio
-
06 November 2014
Varias organizaciones colombianas e internacionales presentaron un estudio que denuncia un proyecto de Ley impulsado por el Gobierno que, según concluyen, restará tierras a campesinos en favor de grandes empresas.
- Minuto 30
-
06 November 2014
¿Es temerario argumentar que las guerras del siglo XXI tienen que ver con cacerías por la tierra agraria? A mi parecer no.
- Palabre-Ando
-
04 November 2014
Llamado de adhesión del Comité "Contra la Ley Urrutia - Lizarralde"
- Biodiversidad en América Latina y el Caribe
-
03 November 2014
En las últimas tres décadas, la tenencia de la tierra en Nicaragua ha sufrido una reconcentración en manos de extranjeros, señala el estudio Concentración de tierras y seguridad alimentaria en Centroamérica, realizado por Eduardo Baumeister.
- La Prensa
-
02 November 2014
Revista Soberanía Alimentaria, biodiversidad y culturas N° 18
- Soberanía Alimentaria, biodiversidad y culturas
-
31 October 2014
Realizaron la denuncia al Ministerio Público y aseguran que pueden verse afectadas unas 15 mil hectáreas en el departamento de Alto Paraguay.
El 9% del total de tierras rurales argentinas están en condiciones legales de pasar a manos extranjeras.
- Diario BAE
-
27 October 2014
La nueva ley prohíbe a ciudadanos, compañías y empresas locales que cuenten con más de un 50 por ciento de propiedad extranjera comprar terrenos en el país.
- Europa Press
-
22 October 2014
"Una política agrícola que deja la tierra en manos de los poderosos o de las empresas extranjeras no hará sino destruir la agricultura familiar, el Medio Ambiente, la economía social” asegura Mariam Sow