Defensa de la tierra, verdad incómoda para los grupos de poder. Las y los defensores del derecho a la tierra nunca se han visto tan afectados por la represión como en 2014.
El proyecto de ley 133 de 2014, sobre las tierras baldías, que se encuentra a la espera de su primer debate, generó tanta polémica en su momento que el año pasado incluso surgió el movimiento “No a la 133” y se logró que su discusión fuera aplazada en diciembre.
- El Espectador
-
09 February 2015
El conflicto ucraniano está siendo utilizado para la venta de tierras de cultivo en beneficio de grandes corporaciones extranjeras como Monsanto, afirman diputados alemanes.
- Con Nuestro Perú
-
07 February 2015
La norma propuesta vulnera los derechos fundamentales de los pueblos indígenas: territorio, libre determinación, consulta y consentimiento previos, libres e informados
- Servindi
-
05 February 2015
"Cabe preguntarse si el gobierno del presidente Horacio Cartes será sordo y ciego a la hora de enfrentar esta realidad condicionando incluso nuestra subsistencia como Estado Nación, ante el proceso de extranjerización del territorio".
- Prensa Latina
-
13 January 2015
La société financière genevoise Dynagest adopte une stratégie d’acquisition d’exploitations laitières en Nouvelle-Zélande.
Aparte de que se sancione el acaparamiento de tierra, la Ecuarunari propone incorporar otros tres elementos: exoneración del pago del impuesto predial a quienes tengan menos de 10 hectáreas, libertad para parcelar la tierra y ejercicio de la autodeterminación en territorios ancestrales.
La aprobación por Senado del convenio con China y la posterior visita del Vicegobernador de Río Negro al Dragón asiático reactualizan los incumplidos anuncios de inversiones por u$s 20.000 millones realizados por Néstor Kirchner y de € 1.148 millones el ex gobernador Saiz.
- Roca Digital
-
04 January 2015
El acuerdo contempla “la cuestión energética, minera, la agricultura, la manufactura y la posibilidad de poder distribuir de mejor manera los productos agropecuarios”, entre otras cosas.
- Parlamentario.com
-
29 December 2014
La Ley de Tierras tampoco recoge los planteamientos que ellos plantearon en su momento a la Asamblea, como la de establecer mecanismos reales para evitar el acaparamiento de la tierra.
La ley nacional 26.737 establece que el máximo de titularidad extranjera no puede superar el 15%. Investigan transferencias irregulares.
- Los Andes
-
19 December 2014
Para los ocupantes campesinos es una victoria a la que ya estaban poco acostumbrados, al saber del “poder tremendo” de los sojeros, principalmente brasileros, que compran jueces y fiscales”.