Solicitamos respetuosamente a la Corte Constitucional declare inconstitucional esta ley, por ser un instrumento jurídico que incentiva la concentración y el control de la tierra en Colombia.
- Grupo Semillas
-
15 July 2016
El Consejo de Lonkos rechazó, a través de un parte de prensa, “la profundización a la extranjerización de tierras” del Gobierno nacional.
La FAA también disparó contra flexibilización de Macri para la venta de tierras a inversores extrajeros.
Ante la sentencia leída ayer por el tribunal encargado del caso que declaró culpables a once campesinos, Amnistía Internacional y Oxfam expresaron su preocupación por la falta de investigación de la muerte de once campesinos durante el desalojo violento de 2012 en Curuguaty.
El Movimiento Nacional Campesino Indígena alza su voz desde las comunidades, parajes y barriadas populares desde la profundidad de nuestra Patria para declarar que el Gobierno se apresta a conmemorar el bicentenario entregando soberanía y subordinandose al Imperialismo.
“El decreto del Ejecutivo viola la Ley y desconoce las limitaciones para la venta de tierras, permitiendo además a través de argucias contables contempladas en el mismo, la compra de propiedades que posean espejos de agua a inversores extranjeros”
- ADN Río Negro
-
05 July 2016
Empresas offshore controlan 1,1 millones de hectáreas de territorio rural argentino.
Florencia Gómez, directora del GAJAT y ex Directora Nacional del Registro Nacional de Tierras Rurales, explica el Decreto y, como el mismo, habilita la compra de lagos y espacios de agua por extranjeros y crea dispositivos para eludir la tramitación del certificado de habilitación y así del control estatal.
Un nuevo informe desde el Banco de Desarrollo de América Latina alerta de la necesidad de proteger los ecosistemas mediante el uso eficiente del agua en beneficio de la agricultura de calidad y el uso coherente del suelo.
El Presidente dio marcha atrás con las restricciones para la venta de campos que impuso el kirchnerismo en diciembre de 2011. Es el primer paso hacia una ley sin topes
Principalmente se denuncia el accionar de la Empresa Agua segura – Laguna Blu, que intenta apropiarse de tierras comunitarias de los campesinos, así como de predio públicos del pueblo.
Integrantes de una empresa transnacional habrían ingresado sin permiso a la propiedad de un puestero, a quien habrían golpeado y amenazado.