El régimen tiene una estrategia de compra en todo el mundo para garantizar la seguridad alimentaria de sus 1400 millones de habitantes; cultivan 10 millones de hectáreas en el exterior.
- La Nación
-
23 December 2017
Se fueron 8.000 productores y se perdieron 8 millones de hectáreas.
El límite fijado por ley es del 15%. Pero hay 45 departamentos donde la barrera se rompe, con casos por encima del 50%. En Bariloche, el indicador da 21%, y en Cushamen, 23%.
Sólo 16 grandes propietarios y empresas en la lista de los 100 mayores latifundistas poseen 456 mil hectáreas; la mayor parte de ellos tienen también estancias agroganaderas en el Brasil; 300 mil familias paraguayas no tienen acceso a la tierra.
- Paraguay en la mira
-
12 November 2017
Investigación revela quiénes son los principales actores brasileños del agronegocio en Paraguay.
Denunciar la explotación que sufre África por empresas extranjeras y pedir leyes más estrictas.
El acaparamiento de tierras cobró una dimensión global, pero es un proceso que predomina en la periferia, incluida la Argentina.
- Página 12
-
05 November 2017
Santiago Maldonado es el nombre que sacudió la Argentina desde el 1 de agosto. En el medio, la multinacional Benetton, propietaria de 900.000 hectáreas, el mayor terrateniente de Argentina.
- http://upsidedownworld.org/noticias-en-espa/mapuches-benetton-y-un-asesinato-impune/
-
02 November 2017
Productores agropecuarios de varias localidades de Corrientes ratificaron con un plenario abierto en Boquerón la defensa de la vida en el campo y se manifestaron en contra del desarraigo, la concentración y extranjerización de tierras.
- Momarandu
-
02 November 2017
La estación de autobuses inaugura una muestra sobre el paso del suelo africano a manos de multinacionales.
- Noticias de Navarra
-
21 October 2017
La Empresa agroindustrial Feronia, financiada por bancos de desarrollo occidentales, promueve el acaparamiento de tierras en República Democrática del Congo y ha sido denunciada por explotación laboral y otros abusos.
- El Diario
-
19 October 2017
¡En la actual crisis alimentaria, climática, de pobreza, financiera, económica y democrática, un cambio masivo del sistema agroalimentario actual es más urgente que nunca!
- La Vía Campesina
-
16 October 2017