La interpretación constitucional que existe en Brasil respecto de que las empresas locales que son mayoritariamente de propiedad de firmas extranjeras no pueden adquirir terrenos de forma libre podría flexibilizarse durante el próximo gobierno del electo presidente, Jair Bolsonaro.
- Economía y Negocios
-
22 November 2018
En los artículos de Con la Soja al Cuello se aborda la problemática de la tierra, tema central y estructurante de los problemas del país que se van agudizando por el actual modelo de desarrollo.
Es lo que presume la Unión de Comunidades Indígenas de la Nación Yshir (UCINY) que la semana pasada realizó su Asamblea General.
- Demoinfo
-
20 November 2018
Un nuevo Informe Especial, elaborado por los investigadores Abel Areco y Abel Irala, refleja la situación de la Colonia Yvypé, un territorio en disputa entre sojeros brasileños y los pequeños productores campesinos que buscan recuperar las tierras irregularmente ocupadas por los impulsores del modelo de agronegocios.
En la actualidad hay más del 7% del empresariado extranjero que posee tierras en nuestro país y ahora además de poder comprar sobre las riberas de lagos y ríos, el negocio será ilimitado.
- ADN Rìo Negro
-
25 October 2018
“Reunión anual en Bali esta semana es tan sólo un engaño para tapar la negligencia criminal de los intereses del pueblo” dicen campesinxs.”
- La Vía Campesina
-
11 October 2018
El senador Sixto Pereira, del Frente Guasu, recibió a una comitiva del distrito de Tembiaporã, Departamento de Caaguazú, que ofreció detalles del ataque con armas de fuego del que fueron víctimas la semana pasada.
- Última Hora
-
10 October 2018
Investigadores de la Universidad Nacional identificaron que por lo menos 368.000 hectáreas de tierras habrían sido obtenidas por particulares de manera irregular entre 1991 y 2015. En al menos 22 casos, nombres de personas naturales se repiten como beneficiarias.
- El Espectador
-
01 October 2018
La Patagonia, con su extenso y rico territorio, sigue siendo un símbolo de saqueo. Ahora como antes, por proyectos que buscan el control de la tierra y los bienes comunes.
- ADN Río Negro
-
22 September 2018
Uno de los mayores compradores de tierras agrícolas del mundo está en problemas debido a su implicación en conflictos por la tierra, destrucción ambiental e inversiones arriesgadas. Este nuevo informe de GRAIN y Rede Social de Justiça e Direitos Humanos presenta por primera vez un análisis exhaustivo de las cuestionadas inversiones de la Universidad de Harvard en tierras agrícolas por todo el mundo.
- GRAIN y Rede Social de Justiça e Direitos Humanos
-
06 September 2018
Mejores tierras agrícolas y ganaderas en manos de propietarios extranjeros que imponen modelo agroextractivista que no es sostenible en el tiempo y afecta el medio ambiente.
- Comunicaciones Aliadas
-
14 August 2018
Aumento del precio de la tierra en Uruguay llevó a empresarios agropecuarios a comprar tierras más baratas en Paraguay.
- Comunicaciones Aliadas
-
14 August 2018