Al introducir un indicador de tierra en el proyecto EBA (Facilitando los Negocios en la Agricultura por sus siglas en inglés) el Banco ha creado un instrumento para prescribir reformas de políticas que facilitarán el acceso a la tierra para la agroindustria.
- Biodiversidad en América Latina y el Caribe
-
03 May 2019
Con la complicidad de autoridades civiles, agrarias y representantes ejidales en las comunidades rurales, durante los 10 últimos años ha aumentado la compra venta de tierras; pagan a 5 pesos el metro cuadrado.
- La Verdad Noticias
-
25 Mar 2019
El proyecto contempla también una reforma a la ley de Tierras que fija un límite a la propiedad de campos en manos de extranjeros.
Deberán sentarse a negociar con los mapuches. La jueza Karina Estefanía de la ciudad de Esquel absolvió a los integrantes de la Pu Lof en Resistencia Cushamen por el delito de usurpación y abigeato impulsado por Benetton y la provincia de Chubut.
La provincia de Corrientes apunta a la instalación de industria celulósica papelera y, para ello, propone ampliar el cupo destinado a la compra de tierras por parte de extranjeros.
- El Territorio
-
16 Mar 2019
La creciente deforestación en el Guaviare está asociada al acaparamiento de tierras. Esto ya ha sido denunciado en varios medios y localmente es tratado como verdad sabida.
- Blogs El Tiempo
-
05 Mar 2019
En el día de hoy comenzó el juicio contra la comunidad mapuche Pu Lof en resistencia Cushamen por “tenencia de armas, usurpación de territorio y abigeato”. La demanda la realizó la empresa Benetton y está apoyada por el gobierno de Chubut.
Denuncian extranjerización de tierras fiscales en el Alto Chaco
- Boletín Ñane Ñe'ë
-
05 February 2019
Empresarios chinos y agroindustria presionan congreso para cambiar reglas, pero ambientalistas temen consecuencias.
- Diálogo Chino
-
22 January 2019
Funcionarios titularon predios a favor de familiares de trabajadores de la DRSAU a través de documentos falsificados que permiten la titulación a personas que nunca tuvieron la posesión de las áreas y luego eran vendidas a empresas extranjeras dedicadas a la siembra de palma aceitera y cacao.
La magnitud de este fenómeno de apropiación de tierras agrícolas por parte de las financieras tiene importantes consecuencias tanto para las comunidades rurales como para los sistemas alimentarios.
Los nexos entre el delito, la corrupción y quienes están involucrados en negocios que acaparan tierras agrícolas son reales.