Solo en lo que va del 2020 se han deforestado 780 hectáreas, lo que representa el 25% del total de hectáreas deforestadas en los últimos cuatro años.
- Servindi
-
04 November 2020
El proyecto fue presentado por la la diputada Graciela Landriscini del Frente de Todos de la provincia de Rio Negro. Propone derogar el decreto 820/16 que modificó el Régimen de Tierras Rurales para facilitar su transacción a extranjeros.
- Notas Periodismo Popular
-
03 November 2020
La minería a gran escala, la tala y la ganadería de grandes inversores están empeorando las amenazas a los territorios indígenas, dice el autor del informe.
“Las invasiones no paran, la deforestación no para y las amenazas no paran”, exclama Iván Flores Rodríguez por teléfono desde la comunidad nativa Santa Clara de Uchunya, en el distrito de Nueva Requena, provincia de Coronel Portillo en Ucayali.
En el INDERT opera una “rosca que blanquea tierras del estado usurpados por no beneficiarios de la reforma agraria” que incluye a jueces, fiscales y funcionarios del ente que entregan tierras a extranjeros.
Hace tres años, en una consulta popular, este pueblo del Tolima rechazó un proyecto de la empresa sudafricana AngloGold Ashanti que pretendía explotar oro. Pero al mismo tiempo aceptó la entrada del aguacate hass, un monocultivo promovido por esa multinacional que hoy acapara tierras y amenaza el ambiente.
- La Cola de Rata
-
16 October 2020
El miércoles 8 de octubre hacia las 4:00 p.m. en la ciudad de Cali se conoció de un plan de compra de tierras en los municipios de Valle del Guamuez y Puerto Asís.
- Radio Macondo
-
09 October 2020
La tecnología de georreferenciación, y la información geoespacial que trasmite, se han convertido en el principal criterio de acceso a un certificado catastral y al título de propiedad en el proceso de regularización de la tierra, lo que facilita la legalización del histórico e ilegal acaparamiento de tierras públicas, incluso a favor de extranjeros.
- grain.org
-
25 September 2020
En el papel, la comunidad afro de ese consejo comunitario es dueña de 107 mil hectáreas de tierra en el Bajo Atrato (Chocó). En la práctica, el 95% de las tierras productivas están en manos de una decena de empresarios que las adquirieron en medio de la arremetida paramilitar a la región.
- El Espectador
-
24 September 2020
Una verdadera financiarización de la tierra, de los recursos naturales y del sistema agroalimentario está en marcha a lo largo de América del Sur.
Este número del Boletín Nyéléni es la segunda edición de este año dedicada al tema de la tierra.
- Boletín Nyeleni
-
15 September 2020
Cerca de 30 mil personas del distrito de Kiryandongo, Uganda, están siendo desalojadas violentamente de sus hogares y fincas para dar paso a los proyectos de agricultura industrial de tres empresas extranjeras: Agilis Partners, Kiryandongo Sugar y Great Season SMC.
- grain.org
-
04 September 2020