EspañOl" />



      ONGs denuncian compra masiva de tierras en la FAO
      Unos 400 delegados provenientes de 70 países de América Latina y África, que participan en la cumbre paralela organizada frente a la FAO y autorizada por la entidad de Naciones Unidas, protestan desde el lunes en denuncia por "la compra masiva de tierras" por parte de grandes firmas agro-alimentarias con la complicidad de la FAO.
      • El Espectador
      • 19 November 2009
      Multinacionales acusadas de controlar ricas tierras del tercer mundo
      Varias ONG acusaron a las multinacionales del sector alimentario de intentar hacerse con millones de hectáreas de tierras de buena calidad pertenecientes a pequeños campesinos del Tercer Mundo, durante la cumbre de la FAO sobre la seguridad alimentaria que se celebra en Roma.
      • AFP
      • 18 November 2009
      Las ONG exigen que se dé voz a los hambrientos
      El Foro Alternativo a la FAO clama contra los países ricos que acaparan las tierras de las naciones en vías de desarrollo
      • Público.es
      • 18 November 2009
      Acaparando desde el Sur
      Arabia Saudita, Corea, China, Japón y otros concentran tierras “baratas” en países del sur
      • Radio Mundo Real
      • 18 November 2009
      Tierras agrícolas en peligro
      Los efectos de la apropiación de tierras agrícolas por corporaciones y capitales extranjeros bajo la lupa, en vísperas de la conferencia mundial de la FAO sobre soberanía alimentaria
      • RFI
      • 18 November 2009
      Declaración de GRAIN para la Conferencia de Prensa conjunta de GRAIN - Vía Campesina
      El actual acaparamiento global de las tierras cultivables, donde la inversión extranjera toma el control de la tierra y el agua en los países en desarrollo, no tiene nada que ver con el fortalecimiento de la agricultura familiar y los mercados locales, que a nuestro juicio es la única manera de avanzar para lograr sistemas alimentarios que alimenten a la gente. Debe ser inmediatamente detenido.
      • GRAIN
      • 17 November 2009
      CHINA-ÁFRICA: Entre el altruismo y la hegemonía
      China se comprometió a hacer todo lo posible para ayudar a los países de África a superar la pobreza y a combatir amenazas como el cambio climático, pero es acusada de querer despojar a ese continente de sus recursos naturales.
      • Costa Rica Hoy
      • 13 November 2009
      Los grandes capitalistas a la conquista de tierras de cultivo de países pobres
      Los capitalistas conquistan los recursos de la naturaleza mundial mediante la guerra o la compra.
      • Kaos en la Red
      • 10 November 2009
      Acaparamiento de tierras, un nuevo expolio africano
      Ama Biney escribe para Pambazuka News sobre la nueva avalancha de acaparamientos de tierras en África por parte de gobiernos extranjeros e inversores privados, movidos por el temor a una escasez mundial de alimentos provocada por el cambio climático y a una volatilidad en los precios de éstos en el mercado internacional
      • Rebelion
      • 07 November 2009
      Agricultores sudafricanos satisfechos de acuerdo agrícola con República Congo
      El ministro de agricultura congoleño, Rigobert Maboundou, dijo que este acuerdo forma parte de un Plan de Acción de su Gobierno para consolidar la agricultura como un pilar de su economía y que, además de este pacto, el mayor de este tipo firmado en África, tienen otros similares con China, Brasil e Israel.
      • EFE
      • 21 October 2009
      Congo Brazzaville ofrece un tercio de su territorio a inversores extranjeros
      La República del Congo ha ofrecido a los inversores internacionales 10 millones de hectáreas de sus terrenos de cultivo, un envite al que ha respondido la mayor asociación de agricultores de Suráfrica y que con toda probabilidad acelerará la carrera por la apropiación de tierras en África.
      • El País
      • 15 October 2009
      Copagen: La agricultura familiar frente al acaparamiento de tierras en África
      Recomendamos fervientemente a las Organizaciones Campesinas que, conjuntamente con otros sectores de la población, se movilicen y unan esfuerzos para cuestionar las concesiones ya efectuadas y participen de las reflexiones sobre la salvaguarda de su patrimonio territorial, base de la soberanía alimentaria.
      • COPAGEN
      • 16 September 2009

Who's involved?

Whos Involved?

Carbon land deals




  • 07 Oct 2025 - Cape Town
    Land, life and society: International conference on the road to ICARRD+20
  • Languages



    Special content



    Archives


    Resistance & actions