Qatar está en conversaciones preliminares con los gobiernos de Argentina y Ucrania para comprar tierras agrícolas destinadas a la producción de cereales.
Representantes de agricultores de África y Asia y América Latina se congregaron en Roma para pedir a la comunidad internacional que cese el acaparamiento de tierras por parte de inversionistas privados y países que buscan aprovisionarse de materias primas y alimentos.
Si el Señor Gobernador reconociera la superficie de tierra a arrasar, la cantidad de agua a envenenar, el monto de nuestra riqueza a saquear...
- Carmen de Patagones
-
09 October 2010
Según el senador Jorge Saravia, se calcula que actualmente hay un 25% de tierras en manos de extranjeros, lo que representa unos tres millones de hectáreas.
La intención de firmar un acuerdo con China involucra la inversión extranjera en infraestructura de riego de 200.000 hectáreas, decisión que implica la apropiación de territorio por parte de una nación, China.
El presidente José Mujica encargó a tres senadores del Frente Amplio la elaboración de un proyecto de ley tendiente a frenar la extranjerización de la tierra en Uruguay.
- El Espectador
-
06 October 2010
Los intentos por imponer restricciones a la compra de tierras y recursos estratégicos locales por parte de extranjeros comienzan, poco a poco, a transformarse en una auténtica cruzada en toda la Argentina.
- iProfesional
-
04 October 2010
Los acuerdos son motivados por las demandas agroalimentarias, agroindustriales y bioenergéticas de China
El primer número del Boletín Nyeleni contiene una edición especial sobre el tema de la tierra
- Nyeleni.org
-
03 October 2010
Gobierno de una de las provincias de la Patagonia Argentina entrega en concesión 200.000 hectareas para la seguridad alimentaria de China, con el aval del gobierno nacional y un crédito del BID
- Impulso Baires
-
25 September 2010
El BM afirmó que la investigación sería sobre 30 países, pero únicamente fue sobre 14. Parece que las empresas se negaron a compartir información acerca de sus inversiones en tierras de cultivo.
- El País
-
23 September 2010
Estados nacionales –por cuenta propia o a través de compañías relacionadas– realizaron o están gestionando la compra de tierras productivas localizadas en su mayor parte en naciones de África subsahariana y Latinoamérica. Así lo indica un trabajo reciente del Banco Mundial –publicado el pasado 7 de septiembre– al citar datos recopilados por la ONG internacional GRAIN
- Más Producción
-
20 September 2010