Grupo árabe busca invertir en Argentina
- Infocampo
- 15 October 2010
Arabia Saudita busca establecer un programa de inversión para garantizar el abastecimiento de productos como trigo, carne ovina y sorgo en Chaco, Argentina
EspañOl" />
Arabia Saudita busca establecer un programa de inversión para garantizar el abastecimiento de productos como trigo, carne ovina y sorgo en Chaco, Argentina
Preocupado por eventuales compras de suelos agrícolas por parte de empresas estatales foráneas, el Gobierno de Nueva Zelanda anunció que tomará medidas para evaluar mejor los proyectos de inversión que se presenten en el país
El gobierno de Río Negro gestiona inversiones para agronegocios, en este caso de China, con una superficie inicial de 200.000 hectáreas con el rechazo de múltiples organizaciones sociales.
Qatar está en conversaciones preliminares con los gobiernos de Argentina y Ucrania para comprar tierras agrícolas destinadas a la producción de cereales.
Representantes de agricultores de África y Asia y América Latina se congregaron en Roma para pedir a la comunidad internacional que cese el acaparamiento de tierras por parte de inversionistas privados y países que buscan aprovisionarse de materias primas y alimentos.
Si el Señor Gobernador reconociera la superficie de tierra a arrasar, la cantidad de agua a envenenar, el monto de nuestra riqueza a saquear...
Según el senador Jorge Saravia, se calcula que actualmente hay un 25% de tierras en manos de extranjeros, lo que representa unos tres millones de hectáreas.
La intención de firmar un acuerdo con China involucra la inversión extranjera en infraestructura de riego de 200.000 hectáreas, decisión que implica la apropiación de territorio por parte de una nación, China.
El presidente José Mujica encargó a tres senadores del Frente Amplio la elaboración de un proyecto de ley tendiente a frenar la extranjerización de la tierra en Uruguay.
Los intentos por imponer restricciones a la compra de tierras y recursos estratégicos locales por parte de extranjeros comienzan, poco a poco, a transformarse en una auténtica cruzada en toda la Argentina.
Los acuerdos son motivados por las demandas agroalimentarias, agroindustriales y bioenergéticas de China
El primer número del Boletín Nyeleni contiene una edición especial sobre el tema de la tierra