Acaparamiento de Tierras en Argentina: Un “manual de Instrucciones” para entregar el territorio
- GRAIN
- 25 January 2011
De esta forma designó al Acuerdo que el gobernador de la Provincia firmó hace pocas semanas durante su viaje a China.
EspañOl" />
De esta forma designó al Acuerdo que el gobernador de la Provincia firmó hace pocas semanas durante su viaje a China.
Desde hace años, el propio gobierno marroquí está promoviendo por diferentes vías el arrendamiento de tierras al percibir suculentos ingresos y con la excusa de modernizar el sector y atraer la inversión foránea.
No hay extranjerización de la tierra porque "somos uruguayos" dice Óscar Costa
Los países latinoamericanos están recelosos ante el interés de las economías asiáticas de hacerse de tierras con recursos naturales y materias primas, destaca la firma de inversión Pablo Rión y Asociados.
El mundo asiste a una vertiginosa carrera de compra de tierras fértiles, sobre todo en África y Sudamérica.
Argentina con un potencial de producción aun no explorado constituye una gran base de interés por sus producciones para países asiáticos
La legisladora del ARI, Magdalena Odarda, manifestó sus coincidencias con los posicionamientos de la Pastoral Social de la Patagonia
Los Departamentos de Pastoral Social de las Diócesis de San Carlos de Bariloche expresaron su desacuerdo “con el alquiler de tierras públicas o privadas ni a grandes Pools de Siembra, sean argentinos o extranjeros, ni a provincias de un país como China”
Ciudadanos brasileños y peruanos controlan en la frontera boliviana tierras agrícolas, denunció este lunes Juan Ramón Quintana, director de la Agencia para el Desarrollo de las Macrorregiones y Zonas Fronteriza
El referido acuerdo dado a conocer a través del pedido del Concejo Deliberante de Viedma resume un vergonzoso "Compendio de Instrucciones" para la entrega de un territiorio argentino, para el dominio de un país extranjero.
Argüimos que la dinámica política en torno a la tierra pone en creciente evidencia lo inapropiado del ‘conjunto de herramientas’ para la ‘gobernanza de la tierra’ que promueven de forma implacable las corrientes preponderantes.
¿Cuál es la estrategia que fundamenta su, cada vez, mayor presencia en el país? Sencillamente son concientes de que necesitarán de recursos clave para cubrir las necesidades de un territorio que concentra el 20% de la población mundial