EspañOl" />



      Argentina: se viene el debate sobre la venta de tierras
      La iniciativa prevé poner límites a la compra por parte de personas residentes en el extranjero de tierras en nuestro país y apunta fundamentalmente a extensos terrenos patagónicos que son buscados por su alto potencial.
      • Parlamentario
      • 23 April 2011
      Brasil en riesgo de contrarreforma agraria
      "La crisis internacional del capitalismo tuvo un efecto contrario en Brasil puesto que, para protegerse, los capitalistas internacionales corrieron a Brasil para invertir en la compra de tierras y en proyectos energéticos," dijo João Pedro Stédile, dirigente del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST)
      • IPS
      • 22 April 2011
      Paraguay: En 2010 se llevan vendidas más de 100.000 hectáreas a extranjeros
      Con una ganadería que creció, en los últimos 30 años casi 500.000 cabezas bovinas anuales, suelos ricos en fósforo y tierras a valores que no se consiguen, ganaderos e inversores uruguayos apuestan a producir carne en Paraguay.
      • Hoy Corrientes
      • 20 April 2011
      Argentina: Limitarán la extranjerización de la tierra
      En un acto de fuerte color político que tuvo por objetivo seducir a productores rurales y donde insistió en lograr “la nueva ruralidad”, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció ayer un proyecto de ley para limitar la compra de tierras por parte de extranjeros.
      • La Voz del Interior
      • 20 April 2011
      Compañía China tras tambos neocelandeses
      La compañía de inversiones de China, Shanghai Pengxin Group, tiene pensado invertir US$ 158 millones en la compra de establecimientos lecheros en Nueva Zelanda (las estancias de Crafar).
      • El País
      • 19 April 2011
      El Síndrome de China: La creciente presencia china en América Latina
      Las preocupaciones de que la creciente presencia china esté socavando la soberanía local han llegado a su punto más alto en Argentina, donde el gobierno de la provincia de Río Negro firmó en 2010 un acuerdo con la corporación china Beidahaung Group para arrendar unas 320 mil hectáreas de sus mejores terrenos agrícolas para la producción de soya, trigo, colza y otros productos.
      • Americas Program
      • 17 April 2011
      Es hora de prohibir el acaparamiento de tierras, no de darle una fachada de “responsabilidad”
      Intentar compensar la ausencia de legitimidad de estos negocios con tierras haciendo que los inversionistas se adhieran a unos cuantos principios es una estafa.
      • farmlandgrab.org
      • 17 April 2011
      Uruguay: mitos rurales
      La propiedad de la tierra será un tema de debate central en la administración de Mujica. Agazzi vaticinó que habrá una "lucha de posiciones" y de "búsqueda de alianzas", y se lamentó porque en nuestro país hay "mucha gente" que no le da importancia a estos temas, que son "problemas nacionales y no sólo de los pequeños productores".
      • Kaos en la Red
      • 16 April 2011
      Ladrones merodeando por África
      En este artículo contamos con la voz de dos importantes dirigentes campesinos africanos Mamadou Cissokho del Senegal e Ibrahim Coulibaly de Mali, que siempre se han distinguido por su autonomía política como por su feroz defensa de la independencia de las organizaciones campesinas.
      • Soberanía Alimentaria
      • 14 April 2011
      Los extranjeros y la compra de tierras en la Argentina
      Existe un proyecto de ley elaborado por el Poder Ejecutivo Nacional para legislar la compra de tierras por capitales extranjeros, la normativa brasileña es una de las principales bases legales de sustentación de esta iniciativa.
      • El Tribuno
      • 13 April 2011
      Vulnerables: Campesinos de Costa Rica denuncian intentos de despojo de sus tierras
      La organización UNAG-Vía Campesina Costa Rica advierte que este proyecto de ley tiene mecanismos que potenciarán el acaparamiento de tierras en el país y la producción de monocultivos por parte de las grandes empresas transnacionales.
      • Radio Mundo Real
      • 13 April 2011
      Cuando tenga la tierra
      En el Uruguay, 12 empresas extranjeras poseen más de un millón de hectáreas, hecho que no es muy diferente de lo que acontece en Entre Ríos y en todo el llamado “Tercer Mundo” desde que la “revolución verde” promovida por el las grandes corporaciones nos viene reduciendo cada vez más al monocultivo.
      • AIM
      • 11 April 2011

Who's involved?

Whos Involved?

Carbon land deals




  • 05 May 2025 - Washington DC, US
    World Bank Land Conference 2025: Securing Land Tenure and Access for Climate Action: Moving from Awareness to Action
    07 Oct 2025 - Cape Town, South Africa
    Land, Life and Society: International conference on the road to ICARRD+20
  • Languages



    Special content



    Archives


    Resistance & actions