EspañOl" />



    • Las inversiones extranjeras en los países en desarrollo pueden ser "una fuente de conflictos"
      • Boletín Agrario
      • 18 May 2011

      La FAO alerta sobre la acaparación de tierras y las inversiones extranjeras en países en desarrollo tras la sombra de la implantación de los principios de "inversión agrícola responsable".

    • El Bloque Justicialista le dice "no al proyecto sojero chino"
      • Agencia Periodística Patagónica
      • 17 May 2011

      Los legisladores justicialistas ratificaron su rechazo, ya expresado vía el proyecto ley 5/2011, al Acuerdo de Cooperación para el Proyecto de Inversión agro alimenticio celebrado por el Poder Ejecutivo rionegrino y empresas chinas.

    • Documentos TV - Planeta en venta
      • RTVE.es
      • 14 May 2011

      La crisis financiera de 2008 ha despertado al mundo de las finanzas que ha visto en la agricultura un nuevo mercado. El repentino interés de los inversores por las tierras, se debe a que se han dado cuenta de que con este tipo de inversión no corren riego de quiebra.

    • "Argentina será prioritario para las inversiones chinas"
      • El Argentino
      • 12 May 2011

      Luego del encuentro que la Presidenta mantuvo con Chen Deming, ministro de comercio de China, el canciller Héctor Timerman explicó que nuestro país "fue designado como prioritario para el comercio y las inversiones chinas".

    • Federación Agraria cuestionó el proyecto de tierras del Ejecutivo
      • Parlamentario
      • 12 May 2011

      La entidad, que también presentó un proyecto para limitar la extranjerización de tierras, objetó la iniciativa oficialista aunque destacó sus aspectos “positivos”. “Lo más importante es que finalmente se haya instalado el debate”, consideró.

    • Freno a la invasión extranjera
      • IPS
      • 10 May 2011

      Los gobiernos de Argentina, Brasil y Uruguay comienzan a proponer leyes para poner coto a la avidez extranjera por sus codiciadas y extensas tierras aptas para la producción de alimentos.

    • Rio Negro: Se analizó iniciativa para rechazar proyecto sojero y convocan a debate
      • Bolson Web
      • 05 May 2011

      En el marco de la reunión de una Comisión de la Legislatura provincial de Río Negro, fue tratado y analizado ayer el proyecto de ley 5/2011, que propicia el rechazo el Acuerdo de Cooperación para el Proyecto de Inversión agro alimenticio con la Empŕesa Beidahuang.

    • Rechazos y reparos al proyecto
      • Río Negro
      • 04 May 2011

      Manifestantes de distintas organizaciones ambientales y de la CTA, expresaron su repudio al acuerdo agroalimentario que firmó el gobernador Miguel Saiz, con la empresa Beidahuang State Farms Business Trade Group.

    • “Hay sociedades extranjeras con grandes superficies en Patagonia”, advirtió Puricelli
      • Patagonico.net
      • 02 May 2011

      El Ministro de Defensa reconoció que la titularidad de tierras de Chubut, Santa Cruz y Río Negro fueron parte de los motivos para impulsar la ley

    • Según un informe de la Auditoria General de la Nación Chubut y Santa Cruz incumplen con requisitos para vender tierras
      • El Diario de Madryn
      • 02 May 2011

      Chubut y Santa Cruz "son las provincias con mayor incumplimiento", dice el proyecto de ley que pondrá límites a la "extranjerización" de tierras en Argentina.

    • Argentina: Soja sí, indígenas no
      • Blog de Darío Aranda
      • 01 May 2011

      Empresarios y gobiernos extranjeros no necesitan comprar tierras de Argentina para explotarlas según su necesidad. El gobierno de Río Negro firmó en octubre de 2010 un acuerdo con China para sembrar 240 mil hectáreas, el doble de la actual superficie rionegrina dedicada a la agricultura, considerada por el oficialismo provincial como “la iniciativa más importante de la historia provincial”.

    • Argentina: CFK anunció el envío al Congreso de la Ley de Tierras
      • Página 12
      • 27 April 2011

      El proyecto, cuya presentación había adelantado la Presidenta en la apertura de las sesiones ordinarias en marzo, contempla un límite del 20 por ciento de la totalidad de las tierras del país en manos extranjeras y un tope de mil hectáreas para cada propietario no argentino.

Who's involved?

Whos Involved?

Carbon land deals




  • 05 May 2025 - Washington DC, US
    World Bank Land Conference 2025: Securing Land Tenure and Access for Climate Action: Moving from Awareness to Action
    07 Oct 2025 - Cape Town, South Africa
    Land, Life and Society: International conference on the road to ICARRD+20
  • Languages



    Special content



    Archives


    Resistance & actions