Una oleada de conflictos violentos azota el campo paraguayo; la provoca la demanda de tierras para un único cultivo: la soja.
- Global Witness
-
06 Dec 2022
Un nuevo informe revela que se necesitarán más de 400.000 hectáreas de tierras en el Mercosur para producir las nuevas cuotas de exportación hacia la Unión Europea de carne, azúcar, arroz, pollos y bioetanol.
Las más de 500 mil alertas de deforestación, generadas entre enero y octubre de este año, llevaron a los periodistas a cinco puntos críticos donde hallaron bosques talados sin autorización, ocupación de territorios de comunidades originarias, tráfico de tierras, amenazas y varias denuncias que datan de años atrás.
La extranjerización de la tierra es una problemática latente en el campo paraguayo, la Cámara de Senadores tiene previsto analizar una Ley de Protección Nacional a las Tierras Rurales el próximo 1 de setiembre.
OPEC Fund for International Development has signed a $30m loan agreement under its Food Security Action Plan with Banco Sudameris with 40 percent to be allocated to farmers and agribusinesses in Paraguay.
- Gulf Business
-
26 Jul 2022
En los últimos 10 años se desarrolló un fuerte acaparamiento de tierras para soja transgénica, maíz transgénico y trigo, a los que se suman nuevos rubros del agronegocio: plantaciones de arroz y monocultivos de eucalipto.
Government documents obtained by Earthsight and El Surtidor and never before brought to light confirm the extent of illegalities committed by ranches previously exposed in Earthsight’s Grand Theft Chaco investigation
Documentos oficiales obtenidos por El Surtidor y Earthsight confirman las ilegalidades cometidas por Caucasian y Chortitzer en estancias ganaderas denunciadas en Grand Theft Chaco.
Un estudio indica que por lo menos 7 889 128 hectáreas del país están en manos extranjeras, equivalentes a 19,4 % del territorio nacional. Otro dice que los propietarios brasileños tienen 14 % de las tierras en Paraguay.
The digitalisation of information on land and natural resources is exacerbating land grabbing in the remaining agricultural frontiers of Latin America.
Para corporaciones e inversionistas, el acceso a informaciones actualizadas de un “perfil digital de tierras” permite localizar, cuantificar la oferta y la demanda y fijar precios sobre las tierras, la producción y los recursos naturales, así como los créditos de carbono.
La comunidad mbya guaraní como las demás que son sometidas al violento e ilegal desalojo de sus tierras mencionan un mismo motivo; la venta por parte del Estado a capitales extranjeros para la explotación del suelo.