Prime farmland in Argentina costs almost as much as in United States
- MercoPress
- 21 October 2010
There is a growing interest from buyers, a greater number of requests to visit potential acquisitions and the best farmland is specifically targeted.
There is a growing interest from buyers, a greater number of requests to visit potential acquisitions and the best farmland is specifically targeted.
Convenio que el Gobernador Miguel Saiz (UCR) firmara con el Estado de la República China para la entrega de 254.500 hectáreas de la Provincia de Río Negro
Arabia Saudita busca establecer un programa de inversión para garantizar el abastecimiento de productos como trigo, carne ovina y sorgo en Chaco, Argentina
Le Qatar mène des négociations préliminaires avec l'Ukraine et l'Argentine sur l'achat de terrains agricoles, a annoncé jeudi le chef du Programme national pour la sécurité alimentaire Mahendra Shah.
El gobierno de Río Negro gestiona inversiones para agronegocios, en este caso de China, con una superficie inicial de 200.000 hectáreas con el rechazo de múltiples organizaciones sociales.
Qatar está en conversaciones preliminares con los gobiernos de Argentina y Ucrania para comprar tierras agrícolas destinadas a la producción de cereales.
Si el Señor Gobernador reconociera la superficie de tierra a arrasar, la cantidad de agua a envenenar, el monto de nuestra riqueza a saquear...
La intención de firmar un acuerdo con China involucra la inversión extranjera en infraestructura de riego de 200.000 hectáreas, decisión que implica la apropiación de territorio por parte de una nación, China.
Los intentos por imponer restricciones a la compra de tierras y recursos estratégicos locales por parte de extranjeros comienzan, poco a poco, a transformarse en una auténtica cruzada en toda la Argentina.
Los acuerdos son motivados por las demandas agroalimentarias, agroindustriales y bioenergéticas de China
Gobierno de una de las provincias de la Patagonia Argentina entrega en concesión 200.000 hectareas para la seguridad alimentaria de China, con el aval del gobierno nacional y un crédito del BID
Millones de hectáreas de territorio argentino siguen siendo apropiados por el proceso de extranjerización de tierras, amparado en una legislación que mantiene el espíritu de los 90, una de las más débiles del mundo en cuanto a protección de los recursos naturales.