El principal grupo agrícola de China, Heilongjiang Beidahuang Nongken Group, anunció hoy que adquirirá o arrendará 200.000 hectáreas de cultivo en países latinoamericanos como Brasil, Argentina y Venezuela, así como en Rusia, Filipinas, Australia y Zimbabue, informó el diario oficial "China Daily".
El principal grupo inversor agropecuario de China planea adquirir tierras en la Argentina justo luego de que la presidenta haya manifestado el interés de regular la venta a extranjeros
- El Diario de Madryn
-
14 Mar 2011
Beidahuang, one of the China's leading vehicles for the purchase of foreign agricultural properties, will buy 200,000 hectares of farmland overseas this year, with Latin America and South East Asia as the target areas.
The entrepreneur has a plan for land preservation that actually makes money. Now he just has to prove it.
A disputa judicial entre a Companhia de Terras Sud Argentino, filial da Benetton na Argentina, e a comunidade Mapuche já segue há mais de quatro anos.
Se entregarían 240 mil hectáreas para el cultivo a la empresa estatal china Heilongjiang Beidahuang. Antes de cosechar soja, el acuerdo ya cosecha críticas de parte de organizaciones comunitarias y ambientalistas.
En 2010, China pasó de ser el 29° inversor extranjero en Argentina a ubicarse posiblemente como el tercero.
En el Congreso hay mas de una decena de proyectos que limitan la compra de tierras argentinas. Los kirchner miraron hacia otro lado y de 170 millones de hectáreas agropecuarias de todo el país, 74,3 millones se encuentran concentradas en 4.000 dueños, la mayoría de ellos extranjeros.
El diputado del campo, Pablo Orsolini, afirmó que “los distintos proyectos presentados son similares, así que no será difícil ponerse de acuerdo”.
- La Política Online
-
03 Mar 2011
Argentina analiza el modelo legal aprobado en Brasil para limitar la propiedad extranjera de las tierras, pero sin que una norma de este tipo espante las inversiones, según adelantó hoy la presidenta Cristina Fernández.
A presidente da Argentina, Cristina Kirchner, anunciou hoje que enviará ao Congresso um projeto de Lei de Propriedade de Terra para restringir a compra de terras por parte de estrangeiros.
- Agência Estado
-
01 Mar 2011
A Argentina analisa um modelo legal aprovado no Brasil para limitar a propriedade estrangeira de terras, mas sem que uma lei deste tipo espante os investimentos, adiantou nesta terça-feira a presidente Cristina Kirchner.