Agroindustriales extranjeros compraron o arrendaron más de un millón de hectáreas de tierra en Bolivia en los últimos años. Los brasileros habrían adquirido cerca de 700 mil hectáreas; los argentinos, 100 mil hectáreas; y menonitas y japoneses, otras 200 mil has.
Los ejes que en que se centra la mesa son el Ibera es un patrimonio de los correntinos, la negativa al proyecto Ayuí Grande y a la extranjerización de la tierra
- Hoy Corrientes
-
27 Mar 2011
With nations such as China eyeing property all over the world, and with worries over food security growing, Brazil is discussing tightening laws that would make it harder for foreigners to purchase land.
El gobierno de Río Negro firmó un convenio con una empresa estatal china en el que compromete 250.000 hectáreas de tierras para la plantación de soja, trigo, viñas y maíz.
- Comunicación Ambiental
-
20 Mar 2011
Una ley que limite la venta de tierras a inversionistas extranjeros fue la promesa de Cristina Kirchner. Existen 9 proyectos de ley en Diputados que prevén un régimen de la propiedad privada. Sin embargo, durante 2010 no llegó a debatirse en el recinto por decisión del oficialismo.
- Parlamentario
-
19 Mar 2011
La discusión parlamentaria para regular la propiedad de la tierra en Argentina podría convertirse en un tema estratégico desde lo geopolítico.
- El Periódico Austral
-
17 Mar 2011
Desde el bloque de la UCR en la Cámara de Diputados de la Provincia buscan crear un “Reglamento para la venta de tierras bonaerenses a personas físicas y jurídicas extranjeras”, con el fin de limitar la adquisición de extensiones por personas de otros países.
- Notibonaerense.com
-
16 Mar 2011
Es indispensable que el país y también a nivel provincial se cuente con una norma que permita realizar un efectivo, firme y constante control sobre las operaciones inmobiliarias en el sector rural, que muchas veces involucran recursos fundamentales como el agua y el monte nativo.
El Foro Multisectorial por la Tierra del Chaco denunció negociaciones entre el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, y el Grupo Al-Khorayef de Arabia Saudita, para la entrega de tierras públicas
China’s largest agricultural company plans to acquire 200,000 hectares of land in Argentina, Brazil, Venezuela, Australia, the Philippines, Zimbabwe and Russia in 2011.
- Fresh Fruit Portal
-
15 Mar 2011
French farm investor AgroGeneration aims to double its business in Ukraine and make a foray in Argentina.
O principal grupo agrícola da China, Heilongjiang Beidahuang Nongken Group, anunciou que adquirirá ou arrendará 200 mil hectares de cultivo em países latino-americanos como o Brasil, assim como em Rússia, Filipinas, Austrália e Zimbábue, informou o jornal oficial "China Daily".