Freno a la invasión extranjera
- IPS
- 10 May 2011
Los gobiernos de Argentina, Brasil y Uruguay comienzan a proponer leyes para poner coto a la avidez extranjera por sus codiciadas y extensas tierras aptas para la producción de alimentos.
Los gobiernos de Argentina, Brasil y Uruguay comienzan a proponer leyes para poner coto a la avidez extranjera por sus codiciadas y extensas tierras aptas para la producción de alimentos.
Cristina Kirchner a présenté un projet de loi qui limite les rachats des terres par des personnes physiques, des gouvernements et des sociétés étrangères.
En el marco de la reunión de una Comisión de la Legislatura provincial de Río Negro, fue tratado y analizado ayer el proyecto de ley 5/2011, que propicia el rechazo el Acuerdo de Cooperación para el Proyecto de Inversión agro alimenticio con la Empŕesa Beidahuang.
Glencore has an 8.7% share of the "addressable" global grain trade and farming operations covering 270,000ha in Argentina, Australia, Kazakhstan, Russia and the Ukraine.
Manifestantes de distintas organizaciones ambientales y de la CTA, expresaron su repudio al acuerdo agroalimentario que firmó el gobernador Miguel Saiz, con la empresa Beidahuang State Farms Business Trade Group.
Representantes de uma empresa estatal chinesa estão na província de Rio Negro, no sul da Argentina, para alugar terras para a produção de alimentos que serão exportados para a China.
El Ministro de Defensa reconoció que la titularidad de tierras de Chubut, Santa Cruz y Río Negro fueron parte de los motivos para impulsar la ley
Chubut y Santa Cruz "son las provincias con mayor incumplimiento", dice el proyecto de ley que pondrá límites a la "extranjerización" de tierras en Argentina.
Empresarios y gobiernos extranjeros no necesitan comprar tierras de Argentina para explotarlas según su necesidad. El gobierno de Río Negro firmó en octubre de 2010 un acuerdo con China para sembrar 240 mil hectáreas, el doble de la actual superficie rionegrina dedicada a la agricultura, considerada por el oficialismo provincial como “la iniciativa más importante de la historia provincial”.
La présidente argentine Cristina Kirchner souhaite contenir à 20% la part de propriétaires terriens étrangers en Argentine en limitant la taille des propriétés agricoles.
President Cristina Fernández de Kirchner made the announcement during a televised speech at Government House saying she was sending a bill to Congress which will cap land ownership for foreigners.
El proyecto, cuya presentación había adelantado la Presidenta en la apertura de las sesiones ordinarias en marzo, contempla un límite del 20 por ciento de la totalidad de las tierras del país en manos extranjeras y un tope de mil hectáreas para cada propietario no argentino.