Río Negro: Conferencia de prensa sobre proyecto entreguista del Gobernador Miguel Ángel Saiz y los chinos
- Parar el Mundo
-
26 August 2011
Heilongjiang Group y el gobernador rionegrino brindaron todos los detalles del controvertido proyecto de los asiáticos para producir cereales en suelo patagónico. Al acto también asistieron sectores ambientalistas, y todo derivó en una gresca. Conozca la iniciativa que "levanta polvareda" en el Sur
- IProfesional
-
25 August 2011
La empresa estatal china Beidahuang podrá explotar 330.000 hectáreas para la producción de granos, frutas o cualquier otro cultivo, a cambio de invertir en riego, caminos y energía. Hubo incidentes con ecologistas.
The purpose of this paper is to identify the central issues around land tenure and management in Argentina, in light of the global changes in agriculture and rural territorial development.
Oito anos após se instalar em Mato Grosso, o grupo argentino El Tejar se transformou no maior produtor de soja em terras brasileiras.
- 24 Horas News
-
21 August 2011
Desde la época de la colonia, los campos argentinos fueron objeto de deseo. De los españoles primero, de los ingleses después y finalmente de los estadounidenses.
Su firma Adecoagro sumó un campo en Santiago
Adecoagro, one of the leading agricultural companies in South America, announced today that it has acquired Compania Agroforestal de Servicios y Mandatos, a company which owns a 4,960 hectare farm named "El Colorado", located in the region of Bandera, in the province of Santiago del Estero, Argentina, for a total price of US$18.0 million
- PR Newswire
-
19 August 2011
Hace alrededor de dos años los empresarios de origen coreano comenzaron los atropellos contra la comunidad, desmontando y matando animales e intentando alambrar.
Basteiro afirmó que actualmente “el 10 por ciento del territorio está en manos de capitales extranjeros aproximadamente”.
El oficialismo intentará discutir en septiembre el proyecto de ley que limita la extranjerización de la tierra reclamado por Cristina Kirchner. La crisis mundial lo volvió a poner en agenda.
El presidente de la Red Agroforestal (Redaf) chaqueña, Roberto Larrea, apoyó ayer la ley para impedir la extranjerización de la tierra a la vez que pidió avanzar en debates y una ley integral o de presupuestos mínimos que contenga un ordenamiento territorial en todo el país.