El proyecto tiene el propósito de limitar la tenencia de tierras rurales en manos extranjeras, y no sólo debe abrir un debate sobre la propiedad, sino también sobre la polémica explotación del suelo en Argentina. Cuáles son sus puntos fuertes y débiles.
- Página 12
-
05 December 2011
Un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en diecisiete países de América Latina y el Caribe descubrió intensos procesos de concentración y venta de tierras a extranjeros en la región.
En octubre de 2010, Miguel Saiz gestionó ante la firma china Heilongjiang Beidahuang State Faros Business Trade Group Co. Limited un megaproyecto de inversión de capitales asiáticos para el desarrollo de cultivos en áreas bajo riego. Ahora la justicia frenó todo y le pasó la pelota al gobernador entrante, Carlos Soria.
- Urgente 24
-
24 November 2011
La firma retiró a sus técnicos del país y frenó el proyecto que implicada instalar un sistema de riego en 300.000 hectáreas. Además, el acuerdo sufrió un revés judicial
- El Cronista
-
24 November 2011
"Il y a certainement des abus, j'en suis concient," dit Olivier Combastet, le directeur de Pergam Finance qui investit sur les terres argentines via sa structure Campos Orientales
- Le Figaro
-
17 November 2011
La resistencia directa, poniendo en riesgo la vida ha sido hasta el momento la única vía para frenar el avance inescrupuloso de los empresarios extranjeros.
- CLOC - VC
-
17 November 2011
In Africa, the strategy is to buy land. But in Argentina, they are forming associations that allow them to grow crops and guarantee food supplies for their population.
- Market News International
-
08 November 2011
Mensaje de adhesión a la lucha de la Comarca del Paralelo 42 (Río Negro/Chubut, Patagonia Argentina) - Asamblea de Organizaciones y vecin@s Movilizados por la Soberanía Alimentaria Región del Alto Valle -Río Negro
- Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra protege el acuífero de la Pampa de Ludden
-
04 November 2011
Los abajo firmantes, vecinos, organizaciones y comunidades de toda las regiones de la Provincia de Río Negro, Patagonia Argentina, reunidos en asamblea para rechazar los infames "acuerdos" firmados por el Gobernador saliente, Miguel Angel Saiz, con una corporación china, y en conocimiento de similares proyectos económicos en otros lugares del país, declaramos:
En Patagonie, la mobilisation s’organise contre le projet d’une entreprise chinoise de cultiver 320 000 hectares de terre.
Especuladores, Gobiernos, bancos y fondos de pensiones se lanzan a comprar
El coordinador nacional de la Corriente Agraria Nacional y Popular (CANPO), Guillermo Martini, defendió el proyecto ley de extranjerización de tierras y aseguró que "los niveles de concentración de tierras en Argentina son escandalosos".
- Primera Edición
-
19 October 2011