Los expertos ponen de relieve algo llamativo: por qué a la sociedad la escandaliza que los chinos se queden con tierras, como ocurrió en el aparentemente fallido intento de Río Negro, y ni se mosquea si se queda con empresas.
Son ni más ni menos que 116 mil hectáreas las que pretende este empresario estadounidense, que desde 2004 ha intentado avanzar sobre un territorio que incluye “escuelas, destacamento policial y un centro de salud"
En la zona de Bariloche y El Bolsón se sobrepasa el porcentaje de tierras en manos de extranjeros. Así lo aseguró el diputado Bardeggia tras reunirse con una funcionaria nacional.
"Contra el aumento del precio de los alimentos, malos y contaminados, el acaparamiento y especulación del agua y la tierra, en la urbanización sin trabajo digno"
El dato llamativo es que Catamarca está entre las provincias que se encuentran por encima del promedio, con un 12,08%, siendo la tercera entre las que tiene mayor porcentaje de tierra en manos extranjeras luego de Misiones y Corrientes.
Almarai has recently received the first shipment of feed estimated at 39 thousand tons coming from farms owned by the company in Argentina.
La extranjerización de los Esteros del Iberá y su impacto en el medio ambiente y la vida de sus pobladores es un tema recurrente.
- Corrientes Hoy
-
14 April 2014
La firma Cofco compró Nidera y Noble y ahora ocupa el segundo lugar entre exportadoras.Superaron a Bunge y Dreyfus y están solos detrás de Cargill.
La estatal china COFCO acordó pagar 1,500 millones de dólares por una participación mayoritaria en el agronegocio de Noble Group Ltd
- El Economista
-
02 April 2014
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos dio el primer pantallazo general en relación al mapa de extranjerización de las tierras en todo el país.
- Diario Jornada
-
26 Mar 2014
La decisión del gigante estatal chino COFCO de asumir el control de la argentina Nidera pone el foco en la política del gigante asiático en cuanto a asegurar el acceso a recursos naturales de los que carece.
- Diario Democracia
-
26 Mar 2014
Así se desprende de un informe realizado por el Registro Nacional de Tierras Rurales. La situación es similar en el sur de Río Negro y norte de Chubut.