Paraguay Resist Social Forum recorded in its first day of debates, denounces against government attacks on journalists, public and alternative media and land grabbing by multinational corporations.
- Prensa Latina
-
15 August 2012
Una mesa de trabajo destinada a analizar la problemática de la tierra reveló que, actualmente, empresas transnacionales tienen en su poder 13 millones de hectáreas de tierra y el acceso al agua de numerosos ríos.
Por lo menos 7.889.128 hectáreas de nuestro país están en manos extranjeras. Es el 19.4% del territorio nacional y nadie parece sorprenderse ni preocuparse.
- El rincón de Anahí
-
27 July 2012
Un informe estatal reveló casos emblemáticos de operaciones irregulares para acaparamiento de tierras por políticos y latifundistas, mientras se agrava la crisis de miles de familias campesinas paraguayas que reclaman parcelas para trabajar y vivir.
- Prensa Latina
-
24 July 2012
O novo presidente do Paraguai, Federico Franco, decidiu "deixar sem efeito" uma auditoria judicial ordenada pelo governo anterior, do destituído Fernando Lugo.
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay dijo que Franco “le dará más confianza a los inversores”
- El Observador
-
29 June 2012
Desde la Alianza Biodiversidad condenamos el golpe que ha recibido el rechazo de todo el pueblo paraguayo y denunciamos a las grandes corporaciones del agronegocio con Monsanto y Cargill a la cabeza como responsables, junto a los grandes terratenientes locales y los políticos cómplices, de este golpe.
- Biodiversidad en América Latina y el Caribe
-
25 June 2012
Afirma que las causas de la masacre están en las irregularidades en el reparto de la tierra que perjudican a las y los campesinos
- Baserribizia
-
21 June 2012
“The current government puts on the pretty face of a progressive government, but behind the scenes agribusiness is growing more than ever before”. The following is an interview conducted by the MST website with Perla, who came to Brazil for the People’s Summit.
Gobierno de Paraguay detectó presencia de empresarios uruguayos
que compraron tierras públicas en forma irregular.
Los campesinos del sureste de Paraguay llevan años en la lucha por un repartición justa de la tierra y denunciaron que los suelos más ricos de la nación se encuentran en poder de los "brasiguayos", brasileros que han comprado tierras y se han nacionalizado.
- Radio Habana Cuba
-
15 June 2012
Los carperos de la zona de Colonia Agüerito decidieron emplazar al Gobierno por 15 días para la compra de unas 7.800 hectáreas, propiedad del empresario brasileño Ulises Rodrigues Teixeira. Si no hay respuesta, anuncian nuevas ocupaciones.