Colonos y terratenientes brasileños tienen propiedades en gran parte de los departamentos de Alto Paraná, Canindeju, Amambay y Chaco, concentrados en las tierras más fértiles y ricas del país.
De acuerdo con los indios, lo que se manifestó en la reunión fue "la intención de ellos de proteger lo que quedó de la floresta, pero que la intención de los hacendados es sólo deforestar”.
Tras la reciente compra de tierras en Paraguay, apunta a Colombia. Por las trabas en Argentina para enviar dólares al exterior lo hará a través de BrasilAgro, una de las firmas que controla
- Cronista
-
20 December 2013
En Amérique Latine, l'accaparement des terres présente sans aucun doute une caractéristique distincte, comme l’explique Cristóbal Kay, spécialiste en développement et réforme agraire.
- Alai-Amlatina
-
10 December 2013
Perla Álvarez, defensora de los derechos humanos en Paraguay, asegura que el modelo intensivo de producción de soja está condenando a miles de personas al hambre, la exclusión y la emigración.
- El Diario
-
13 October 2013
La forêt des Indiens isolés du Paraguay est en train d’être détruite pour faire place à l’élevage de bétail destiné au marché européen.
- Survival
-
16 September 2013
Casi la mitad del distrito de Ñacunday, cuya superficie es de 85.000 hectáreas, pertenece a empresas que conforman el Grupo Favero, liderado por el productor brasileño Tranquilo Favero, conocido como el Rey de la Soja.
- Última Hora
-
08 September 2013
The limits of corporate social responsibility – the case of the company Desarrollo Agrícola del Paraguay
Paysans expulsés, pollution des sols, déforestation, empoisonnements... : quel poids pèsent les dégâts sociaux et environnementaux face aux profits générés par la monoculture intensive du soja génétiquement modifié ?
Indigenous families in Paraguay have been living precariously on the side of a highway in the remote Chaco region for more than 20 years, ever since a German cattle rancher and the Paraguayan state illegally kicked them off of their ancestral lands.
Los campesinos paraguayos han anunciado la próxima celebración de un acto en memoria de las víctimas de la masacre de Curuguaty, y la próxima toma de las tierras donde ocurrió la tragedia.
Los sojeros han actuado hasta el momento con total impunidad, y la inacción es el consentimiento de las autoridades pertinentes en la zona del Alto Paraná.