Colombia's Conservative Party proposed a constitutional amendment to limit land purchases made by foreigners to avoid "land grabbing," reported local media Thursday.
- Colombia Reports
-
02 August 2012
La propuesta viene de los conservadores. Sólo podrán tener hasta el 15 % de tierras del país.
Además de la restitución, Santos tiene otras políticas agrarias. El eje, más importaciones con los TLC e impulsar la gran producción monopolística. La extranjerización de la tierra. Los campesinos como siervos. La restitución es una cortina de humo que ni humo echa.
El presente documento recoge en alguna medida la discusión que importantes organizaciones de la sociedad civil del orden global vienen desarrollando, así como los diferentes puntos de vista que hoy se discuten frente a si realmente es posible o no hacer un ‘acaparamiento de tierras sostenible’
- Justicia y Paz Colombia
-
11 April 2012
According to the November 2011 Peace Brigades International Colombia Newsletter, today, 40% of Colombia's 280 million acres of land "has been licensed to, or is being solicited by, multinational corporations."
"Terminamos recalcando que el actual acaparamiento de tierras desconoce los derechos de los campesinos, los pequeños productores y las poblaciones indígenas, que no tienen participación en las decisiones que afectan sus medios de vida y su cultura"
- Revista LEISA
-
13 Mar 2012
La extranjerización y el acaparamiento de tierras, que se practica en Colombia y muchas otras partes del mundo, es un negocio social y humanamente ilegítimo.
La demanda también señala que las normas del PND violan la seguridad alimentaria, pues permiten que los extranjeros se apropien de grandes cantidades de tierras para abastecer el mercado internacional.
Una noticia de la semana pasada daba cuenta de la inversión creciente de grandes multinacionales en compra de tierras en Colombia. Específicamente señalaba la compra de 90.000 hectáreas por la empresa norteamericana Cargill, la mayor comercializadora del mundo de materias primas agrícolas.
- Diario del Huila
-
27 January 2012
En el Congreso se prepara un proyecto de acto legislativo que pretende endurecer los requisitos para que inversionistas extranjeros puedan acceder a tierra colombiana.
- El Tiempo
-
22 January 2012
Hace algunos meses, Cargill emprendió en la altillanura colombiana un proyecto de producción de cereales que involucra 90.000 hectáreas en el departamento del Meta, y ya invirtió 100.000 millones de pesos en la compra de tierras.
- El Tiempo
-
14 January 2012
“Lo primero que identificamos es que en Colombia hay acaparamiento de tierras, vemos también es un fenómeno más agudo del que pensábamos”