Qu'ils soient grands éleveurs, cultivateurs de palmiers à huile ou trafiquants de drogue, les spoliateurs entendent rester maîtres de leurs biens mal acquis.
- Le Monde
-
17 September 2013
Internally displaced Colombians face killings and widespread death threats for attempting to reclaim their land, Human Rights Watch said in a report released today.
Cima Coffee Farms this week announced it has officially launched as a standalone real estate concern dedicated to the sales of prime agricultural property
Manifestó que tiene claro que su trabajo tocó intereses que generaron tensiones y acosos en su contra, al denunciar penal y disciplinariamente administraciones pasadas que adjudicaron irregularmente terrenos.
- El Espectador
-
12 September 2013
Arias said that he has been named as responsible for the eventual loss of farmland by the sugar mills, and for that reason become the subject of an extermination plan.
- Caracol Radio
-
08 September 2013
El congresista del Polo Democrático y otros dirigentes de la colectividad en el Valle recibieron intimidaciones en las que se les declara objetivo militar por sus denuncias.
- Caracol Radio
-
08 September 2013
Undermining food security is a joint venture of Colombian and foreign investors, says IUF.
El paro nacional realizado pacíficamente por cientos de miles de campesinas y campesinos, ha abierto la posibilidad para que el sector agropecuario del país tome un rumbo diferente al que le han marcado el modelo económico y las políticas agrarias de gobierno tras gobierno.
La “piñata de los baldíos” que se ha desatado en tiempos recientes no es ninguna novedad en Colombia, simplemente es la repetición de una vieja historia, que tiene como protagonistas consuetudinarios a las clases dominantes de siempre y al Estado.
Corficolombiana, compañía del grupo AVAL, no sólo acapara tierras con antecedente de baldío, sino que también es propietaria de semillas certificadas, cuyo uso el gobierno pretende imponer a los campesinos.
At least 200,000 people blocked roads and launched protests across Colombia against free trade agreements, land grabs and other policies of poverty and privatization pushed by US-backed right-wing President Juan Manuel Santos.
- Common Dreams
-
26 August 2013
Lo que empezó como una protesta campesina se convirtió en una rebelión que llevó al cierre de escuelas, colegios, entidades públicas y del comercio en muchas zonas, especialmente en Boyacá. Hasta la Iglesia terció en la pelea.