Colombia: El ilegal ejemplo de las Zidres
- Las 2 Orillas
- 01 Mar 2016
El Senador Alberto Castilla da su opinión luego de recibir la respuesta de un derecho de petición enviado al Ministro de Agricultura sobre la empresa Forestal de la Orinoquía.
El Senador Alberto Castilla da su opinión luego de recibir la respuesta de un derecho de petición enviado al Ministro de Agricultura sobre la empresa Forestal de la Orinoquía.
The president of Fedepalma says that the sector's agroindustrial development potential is "immense" now that Colombia "is in the negotiation phase to terminate a conflict" with the FARC guerrilla group.
In agricultural frontier zones, large landowners and corporations often pressure peasants to obtain legal title to the lands they farm only to buy the lands on the cheap as soon as the title is issued.
Para el ex representante a la Cámara, Wilson Arias Castillo, la Ley de ZIDRES es la peor contra reforma agraria que se ha realizado en el país y está formulada en clave de extranjerización de la tierra por una parte y de agro exportación por la otra.
La nueva Ley permite concentrar aún más la tierra en Colombia a favor de magnates nacionales y extranjeros en uno de los países con mayor concentración de la tierra en el mundo.
Con la sanción presidencial de la ley que regula las Zonas de Interés para el Desarrollo Rural, Económico y Social -Zidres-, el rechazo de organizaciones campesinas, defensoras de derechos y legisladores no se hizo esperar.
Frente al acto de sanción protocolario del proyecto de Ley de ZIDRES anunciado por el presidente Juan Manuel Santos, que se llevará a cabo este viernes en el municipio de Orocué, campesinos de la ‘Asociación por la Defensa de Casanare’, denuncian los impactos ambientales y sociales que esta ley traerá para sus territorios.
En entrevista con Julio Sánchez Cristo, el senador del Polo Democrático Alternativo, Jorge Enrique Robledo explica los alcances del proyecto de concesión para la apropiación de terrenos baldíos.
Intervención del senador Jorge Enrique Robledo presentando ponencia negativa al proyecto de ley UrrutiaZidres en la plenaria del Senado el 15 de diciembre de 2015.
Alberto Castilla, senador del Polo Democrático Alternativo, denuncia grave caso de acumulación irregular de baldíos en Puerto Gaitán, Meta por parte de la petrolera Pacific Rubiales.
Esta iniciativa busca entregar bienes baldíos a grandes empresarios y permitir acumulaciones por encima de la Unidad Agrícola Familiar (UAF) en las denominadas Zonas de Interés de Desarrollo Rural y Económico (ZIDRE)
Peticionando a Senado de la República de Colombia.La Ley Urrutia Zidres despoja y limita el derecho a la propiedad a los campesinos y en general a todos los habitantes y empresarios del campo.